Sección

Sinaloa | Centro

"Sorprende" que Estados Unidos permita a "El Chapo" Guzmán ver a su abogado: Gertz Manero

El titular de la FGR cuestionó esta decisión del gobierno estadounidense y el hecho de que un juez haya señalado que Rafael Caro Quintero se encuentra recluido en duras condiciones

Samuel Mariscal
12/08/25

Sorprende que Estados Unidos permita a El Chapo Guzmán ver a su abogado: Gertz Manero

FOTO: Luz Noticias.

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, expresó su sorpresa y preocupación ante las recientes decisiones procesales que tomado el gobierno de Estados Unidos relacionadas con Joaquín "El Chapo" Guzmán y Rafael Caro Quintero. 

Durante el informe de seguridad en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, el titular de la FGR señaló que las resoluciones judiciales en el vecino país generan confusión, ya que, por un lado, se destaca la gravedad de los casos, pero, por otro, se permiten negociaciones y cambios que no concuerdan con la legislación mexicana.

Imagen Placeholder

"Las decisiones procesales que toman en los Estados Unidos son muy sorprendentes para nosotros, por una parte señalan que hay un gran problema en este sentido y que no van a transigir, y luego resulta que en los procedimientos hay una serie de negociaciones y de cambios de conformidad con un criterio que para nosotros no coincide con nuestra ley", dijo.

Autorización:

El fiscal se refirió específicamente a la autorización otorgada por el gobierno estadounidense para que "El Chapo" Guzmán mantenga comunicación periódica con su abogado, así como al documento de un juez federal que señala "duras condiciones" y "aislamiento extremo" en la reclusión de Caro Quintero

Gertz Manero subrayó que México cumplió con sus responsabilidades en ambos casos, asegurando que los implicados enfrenten la justicia en Estados Unidos.

"Lo que tenemos que esperar son los resultados, y los resultados son muy claros, todas esas personas, gracias a las decisiones de este gobierno, están ya pagando la deuda que tienen con los Estados Unidos y nosotros hicimos todo lo que teníamos que hacer en México", destacó.

Imagen Placeholder

Finalmente, indicó que la FGR continuará observando el desarrollo de los procesos judiciales en Estados Unidos y emitirá comentarios conforme avancen los casos.

Te puede interesar:

    ×