México
Profeco: ¿Qué tan saludable es el Tajín? Esto debes saber
La dependencia federal recomienda moderar el consumo de este popular chilito por su alto contenido de sodio y aditivos.

El Tajín es un popular sazonador en polvo elaborado con una mezcla de chiles secos, jugo de limón deshidratado y sal marina. FOTO: Luz Noticias.
El Tajín es un condimento en polvo mexicano muy popular que se utiliza para realzar el sabor de frutas, verduras, botanas y bebidas. ¿Qué tan saludable es?
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se encarga de proteger los derechos de los consumidores y recomienda moderar el consumo de Tajín por su alto contenido de sodio y aditivos.
"Exceso de sodio"
El Tajín es un popular sazonador en polvo elaborado con una mezcla de chiles secos, jugo de limón deshidratado y sal marina que ha sido señalado por su alto contenido de sodio.
La Profeco señala que una sola cucharadita de Tajín contiene 968 miligramos de sodio, lo que representa casi la mitad del consumo diario recomendado para un adulto y más del 60 % para un niño.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere no superar los 2 gramos de sodio diarios ya que un consumo excesivo puede aumentar el riesgo de hipertensión, enfermedades cardiovasculares, retención de líquidos y otros problemas de salud.
- También puedes leer: El botón del aire acondicionado que ayuda a ahorrar energía
Dióxido de silicio
En la etiqueta del Tajín se utiliza como estrategia publicitaria la declaración "sin colorantes ni saborizantes artificiales", pero contiene dióxido de silicio que podría dañar las células.
El dióxido de silicio es un aditivo que ha demostrado generar silicosis cuando es inhalado y puede afectar a las mitocondrias al ser ingerido a largo plazo.
- Te puede interesar: Tren "El Sinaloense": cuánto tiempo hará de Los Mochis a Mazatlán
Riesgos de un consumo excesivo de sodio
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advierte que el consumo excesivo de sodio puede generar graves consecuencias para la salud. Y entre los principales riesgos se encuentran:
- Accidentes cerebrovasculares
- Fallas en la función renal
- Hipertensión arterial
- Retención de líquidos
- Disminuir la cantidad de calcio en el cuerpo
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México