Sinaloa | Norte
Arranca campaña de desarme voluntario en Ahome: hasta 15 mil pesos por entregar un arma
La campaña de Desarme Voluntario del 18 al 29 de agosto, sin preguntas ni investigaciones, y de forma completamente anónima

FOTO: Arranca campaña de desarme voluntario en Ahome: hasta 15 mil pesos por entregar un arma
El Gobierno de Ahome inició la cuenta regresiva para arrancar la campaña de Desarme Voluntario del 18 al 29 de agosto, con una oferta de hasta 15 mil pesos en efectivo por entregar un arma de fuego, sin preguntas ni investigaciones, y de forma completamente anónima.
El módulo de recepción se instalará en el Palacio Municipal de Los Mochis, de 9:00 a 15:00 horas, donde también se entregarán juguetes didácticos a los niños que acompañen a los adultos, fomentando así la cultura de paz desde la infancia, informó Cutberto Ríos Beltrán, Secretario del Ayuntamiento.
"Ahome es uno de los municipios más seguros del estado, pero recordó que entre menos armas haya en los hogares, menos riesgos de violencia o accidentes fatales, y por ende más paz y seguridad", indicó.

¿Cómo funciona?
La dinámica es simple:
- Entregar el arma en el módulo.
- Recibir una compensación económica que varía según el tipo y modelo, con un máximo de $15,000.
- Presenciar su destrucción inmediata por parte del Ejército.
María Guadalupe Ruíz Briceño, Secretaria Técnica de la Mesa para la Construcción de Paz, explicó que ya han visitado 4 de las 7 sindicaturas para invitar a la ciudadanía, encontrando gran disposición para participar. Incluso, quienes no puedan trasladar su arma pueden solicitar a Seguridad Pública que los acompañe.

- TE PUEDE INTERESAR: En Escuinapa, militares desactivan explosivos artesanales localizados en la zona rural
"Este programa no es para investigar a nadie, sino para proteger a las familias y reducir riesgos. Las armas en casa aumentan los accidentes y los suicidios, no la seguridad", enfatizó.
Con incentivos que suman miles de pesos y la promesa de mayor tranquilidad en los hogares, el reto para Ahome será superar las cifras de años anteriores y demostrar que decir Sí al Desarme, Sí a la Paz puede ser, además de un acto de conciencia, una oportunidad económica.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa