Sección

Sinaloa | Centro

"Es un maquillaje político de Morena", Diputada Roxana Rubio por disminución de pobreza en México

De acuerdo a datos del INEGI, 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador

Es un maquillaje político de Morena, Diputada Roxana Rubio por disminución de pobreza en México

Cabe señalar que esta encuesta se realizó del 2018 al 2024, y en ella se midieron los ingresos de todos los mexicanos, además de considerarse carencias de salud, educación, alimentación y vivienda

La Coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Roxana Rubio Valdez, aseguró que los números son dudosos y se trata de un maquillaje político de Morena las cifras del INEGI en las que se revela que 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Maquillaje político

Roxana Rubio Valdez cuestionó que en realidad más de 13 millones de mexicanos hayan salido de la pobreza durante el sexenio de AMLO, además, criticó que Morena y la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo lo celebren como un logro cuando hay mexicanos sufriendo carencias.

"Definitivamente es un maquillaje político de Morena. A ver, Morena presume que 13.4 millones de mexicanos dejaron de ser pobres entre el 2018 y el 2024, según el Coneval. La presidenta lo celebra como un gran logro, pero estos números son dudosos y parece que es puro maquillaje político. Yo pregunto, ¿de verdad millones de familias viven mejor?", comentó.

La Diputada del PAN aseguró que ayudar a salir de la pobreza no solo es dar dinero cada bimestre, como lo realizan los gobiernos de Morena en los programas sociales implementados para todas las edades.

Afirmó que para combatir la pobreza se deben hacer políticas sociales efectivas y atender el área de la salud, educación, vivienda y empleo, y no dedicarse a presumir cifras sin sustento.

Imagen Placeholder

Encuestas sobre pobreza

Cabe señalar que esta encuesta se realizó del 2018 al 2024, y en ella se midieron los ingresos de todos los mexicanos, además de considerarse carencias de salud, educación, alimentación y vivienda.

Durante los últimos años del Gobierno de Felipe Calderón, en 2011 y 2012, la pobreza aumentó de 49 millones y medio de personas a 53 millones 300 mil.

A finales del sexenio de Enrique Peña Nieto, en el año 2018, se tuvo el registro de que 51 millones 900 mil mexicanos vivían en la pobreza.

Para el 2024, con la llegada de AMLO al poder, se redujo hasta 38.4 millones de personas en la clase baja, disminuyendo hasta un 29.6 por ciento.

Respecto a la pobreza extrema, en 2018, 8.7 millones de mexicanos vivían en esa condición, y para el 2024 se redujo a 6.9 millones.

Te puede interesar:

×