Sinaloa | Centro
PAS festeja 13 años de fundación y reclama justicia para Héctor Melesio Cuén
El evento se llevó a cabo en la ciudad de Culiacán y contó con una nutrida asistencia de militantes.

FOTO: Samuel Mariscal.
Con música de banda y una nutrida asistencia, el Partido Sinaloense (PAS) conmemoró su 13 aniversario de fundación, en un evento marcado por la ausencia de su líder y fundador, Héctor Melesio Cuén Ojeda, asesinado hace poco más de un año en Culiacán.
Robespierre Lizárraga Otero, dirigente del partido, destacó que a pesar de vivir tiempos complicados, el PAS ha sabido reorganizarse y muestra de ello es el respaldo que recibió este festejo.
"Ustedes saben que la ausencia de nuestro fundador y líder moral pues evidentemente deja un enorme hueco que nadie va a llenar, ¿Cómo podemos compensar eso? Con trabajo, nosotros desde que tomamos las riendas del partido, junto con otros hombres y mujeres, pues estos meses estuvimos en un ejercicio de introspección, de reflexión interna y organización", dijo.

Exigencia de justicia
El dirigente subrayó la resiliencia del partido y su compromiso con la justicia, reiterando el llamado a las autoridades para que esclarezcan el asesinato de Cuén, sobre el cual aún no se ha obtenido mayor información.
"La información que tenemos es la que ustedes han generado, no tenemos más que lo que ha sido revelado y no podemos hacer otra cosa más que mantener el llamado a la justicia y que las instituciones hagan su trabajo", comentó.
Militancia
Finalmente, Lizárraga Otero también destacó la solidez electoral del PAS, que en las dos últimas elecciones, en alianza con Morena y con el frente PRI-PAN, ha mantenido una base de aproximadamente 90 mil votos.
Historia
El Partido Sinaloense se fundó en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, el 14 de agosto de 2012, con el objetivo de impulsar la candidatura de Hector Melesio Cuén Ojeda a la gubernatura del Estado de Sinaloa.
En estos 13 años el partido ha logrado colocar diputados, regidores y alcaldes en más de una elección.
Históricamente se le ha ligado a la Universidad Autónoma de Sinaloa, lo que le ha representado una constante polémica a lo largo de su historia por las acusaciones de politizar dicha casa de estudios y a sus trabajadores.

Asesinato de Cuén
Su fundador, Héctor Melesio Cuén Ojeda, fue asesinado en circunstancias poco claras el 25 de julio del 2024, el mismo día que Ismael "El Mayo" Zambada fue transportado a los Estados Unidos para ser detenido.
El propio narcotraficante señaló en una carta que Cuén fue ejecutado en el mismo lugar donde se dio su presunto secuestro, esto a pesar de que la Fiscalía General del Estado manejó la versión de un asesinato por sujetos a bordo de una motocicleta en una gasolinera en las afueras de Culiacán, lo que fue calificado como un montaje por la Fiscalía General de la República.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa