Sinaloa | Centro
"No podemos celebrar cifras cuando millones de familias siguen sin cubrir sus necesidades básicas": PRI Sinaloa
13.4 millones salieron de la pobreza extrema en el sexenio de López Obrador, según el INEGI

Gerardo Lugo mencionó que la disminución fue desigual, como en el caso de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, estados donde la pobreza sigue siendo grave y cuyos avances fueron mínimos
"No podemos celebrar cifras cuando millones de familias siguen sin cubrir sus necesidades básicas", así lo expresó el dirigente estatal del PRI en Sinaloa, César Emiliano Gerardo Lugo.
Falta de transparencia
De acuerdo con un estudio realizado por el INEGI, 13 millones 400 mil personas salieron de la pobreza extrema durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo cual fue anunciado durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
- DEBES LEER: "Es un maquillaje político de Morena", Diputada Roxana Rubio por disminución de pobreza en México
El mandatario priísta cuestionó la falta de transparencia de esta encuesta y divirtió que el INEGI no detalló las causas detrás de las cifras expuestas.
"No podemos celebrar cifras cuando millones de familias siguen sin cubrir sus necesidades básicas, y todavía falta transparencia. El INEGI no detalla las causas detrás de estas cifras".
Gerardo Lugo aseguró que se deben mostrar todas las cifras de la encuesta para saber si se trata de mejoras sostenibles o apoyos temporales, por lo que señaló que los programas sociales, impulsados por la Cuarta Transformación, y el aumento del salario mínimo, no sustituyen, lo que denominó, políticas públicas reales.

Evaluación
El dirigente estatal comentó que se debe implementar el empleo digno y la seguridad económica a largo plazo, por lo que reiteró que la salida de más de 13 millones de mexicanos de la pobreza extrema no significa que la calidad de vida mejoró.
Gerardo Lugo mencionó que la disminución fue desigual, como en el caso de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, estados donde la pobreza sigue siendo grave y cuyos avances fueron mínimos.
Con esto, el presidente del PRI en Sinaloa, subrayó que debe haber una evaluación más objetiva de los avances sociales del sexenio pasado para garantizar políticas públicas que reduzcan la desigualdad y mejoren las condiciones de vida de todos los mexicanos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa