Sección

México

Pensión del Bienestar 2025: ¿Cuáles tarjetas de los adultos mayores serán dadas de baja?

Banco del Bienestar dará de baja tarjetas de la Pensión para Adultos Mayores: así puedes evitar perder tu apoyo, sigue los pasos.

Adriana Ochoa
15/08/25

Pensión del Bienestar 2025: ¿Cuáles tarjetas de los adultos mayores serán dadas de baja?

FOTO: Luz Noticias.

En México, millones de adultos mayores reciben cada dos meses la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, un apoyo económico del Gobierno Federal.

El próximo depósito se realizará en septiembre, correspondiente al bimestre septiembre-octubre; sin embargo, algunos beneficiarios podrían quedarse sin acceso a su dinero si no renuevan su Tarjeta del Bienestar.

De acuerdo con el Banco del Bienestar, las tarjetas tienen una vigencia aproximada de cinco años, por lo que muchas de las entregadas en 2020 están próximas a vencer. Aunque la cuenta permanecerá activa y los depósitos continuarán, el plástico dejará de funcionar para retirar efectivo, pagar en comercios o recibir depósitos adicionales.

¿Cómo saber si tu tarjeta está por vencer?

  • En el frente de la tarjeta, debajo del número de 16 dígitos, aparece la fecha de vencimiento en formato mes/año. A partir de ese mes, la tarjeta dejará de operar físicamente.

TE PUEDE INTERESAR: SEP 2025: ¿Cambia el regreso a clases en el calendario oficial?, aquí te decimos

Imagen Placeholder

¿Qué hacer para renovarla?

  • Acudir a la sucursal más cercana del Banco del Bienestar.

  • Presentar una identificación oficial vigente y la tarjeta vencida o por vencer.

  • El trámite es gratuito y la cuenta sigue activa, por lo que no se interrumpen los depósitos.

Actualmente, el Banco del Bienestar cuenta con más de tres mil sucursales en todo el país. La ubicación de cada una puede consultarse en la página oficial. Las autoridades recuerdan que no existen gestores, intermediarios ni trámites por redes sociales para este proceso.

Banco del Bienestar pide tener cuidado con fraudes y estafas

La Secretaría del Bienestar también ha hecho un llamado a estar atentos a fraudes. Pues hay personas que se hacen pasar por trabajadores del banco o de la secretaría, ofreciendo renovar la tarjeta a cambio de datos personales o un pago.

Al respecto, la dependencia asegura que ningún trámite de este tipo tiene costo y los empleados oficiales del banco nunca piden el NIP ni contraseñas.

Para evitar caer en este tipo de engaños, lo mejor es acudir al banco más cercano y mantenerse informado a través de lo los canales oficiales, como el sitio del Banco del Bienestar es https://www.gob.mx/bancodelbienestar y el de la Secretaría del Bienestar es https://www.gob.mx/bienestar. 

También es recomendable seguir las redes sociales oficiales, ya que ahí se publican los avisos sobre cambios de tarjetas, calendarios de pago y ubicaciones de sucursales. 

Te puede interesar:

×