México
Starshiel, el invento de Space X que ya prueba el Ejército de EU: ¿En qué consiste?
Pese a sus ventajas, el SAT sigue siendo el sistema preferido por los militares debido a su fiabilidad probada en el campo de batalla.

FOTO: Starshield.
La empresa SpaceX, propiedad de Elon Musk, podría estar abriendo una nueva etapa en el sector militar con Starshield, su sistema de comunicaciones satelitales que actualmente es probado por el Ejército de Estados Unidos.
Soldados del 324.º Batallón de Señales Expedicionarias de la Reserva del Ejército están utilizando la tecnología de Starshield en operaciones militares de prueba, con el objetivo de evaluar su eficacia en entornos reales. Aunque por el momento se trata únicamente de ensayos, especialistas no descartan que la compañía de Musk pueda convertirse en uno de los contratistas privados más importantes en materia de comunicaciones para el ejército estadounidense.
- TE PODRÍA INTERESAR: ¿Pagaste más por tu Starlink? Este nuevo cobro se aplicó recientemente
Tecnología superior en tamaño y rendimiento
El atractivo de Starshield está en su capacidad de comunicación mediante tecnología láser, lo que permite velocidades de carga que van de 300 a 500 Mbps y latencias de apenas 25 milisegundos en prácticamente cualquier parte del mundo. Todo esto con un dispositivo de tan solo 60 centímetros, lo que representa un cambio radical frente al sistema actualmente usado por el ejército, la Terminal Transportable por Satélite (SAT), que mide 3.6 metros de largo por 6 metros de alto.
Además del tamaño, la ventaja de Starshield está en su eficiencia, rapidez y facilidad de despliegue, lo que podría otorgar mayor flexibilidad a las operaciones militares expedicionarias.

Entre la innovación y la fiabilidad
No obstante, pese a sus ventajas, el SAT sigue siendo el sistema preferido por los militares debido a su fiabilidad probada en el campo de batalla. Expertos señalan que las fuerzas armadas valoran más la seguridad y resistencia en situaciones extremas que la innovación tecnológica por sí sola.
Aun así, el interés del ejército en Starshield demuestra que SpaceX busca consolidar su presencia no solo en la exploración espacial o en el sector civil, sino también en el ámbito de la defensa y las comunicaciones estratégicas.
De confirmarse su viabilidad, Starshield podría marcar un antes y un después en la forma en que Estados Unidos gestiona sus redes militares globales, abriendo a Elon Musk un nuevo espacio como contratista clave de las fuerzas armadas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México