México
¿Lavar trastes durante una tormenta eléctrica? Por esta razón no debes hacerlo
Lavar los trastes durante una tormenta eléctrica es muy peligroso, lo recomendable es evitar el contacto con el agua cuando caen rayos.

Las tormentas eléctricas ocurren entre mayo y octubre y pueden durar hasta dos horas. FOTO: Luz Noticias.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) reveló la razón por la que no debes lavar los trastes durante una tormenta eléctrica.
Lavar los trastes durante una tormenta eléctrica es muy peligroso, lo recomendable es evitar el contacto con el agua cuando caen rayos.
¿Qué son las tormentas eléctricas?
Las tormentas eléctricas son descargas violentas de electricidad atmosférica que se manifiestan con rayos o chispas, emiten un resplandor breve de relámpago y un trueno.
Las tormentas eléctricas ocurren entre mayo y octubre, pueden durar hasta dos horas y se presentan con mayor frecuencia durante las horas de la tarde o de la noche.
¿Por qué no debes lavar los trastes durante una tormenta eléctrica?
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) recomienda no lavar los trastes durante una tormenta eléctrica porque la electricidad puede conducirse por la tubería.
Lo recomendable es esperar a que la tormenta eléctrica haya pasado para retomar las actividades domésticas que impliquen contacto con el agua.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) también recomienda durante una tormenta eléctrica:
- No bañarse.
- Suspender actividades al aire libre.
- No refugiarse debajo de árboles ni estructuras de metal.
- Te puede interesar: Viviendas del Bienestar: ¿En qué estados comienza la entrega de casas?
¿Qué hacer durante la tormenta eléctrica?
- Evita lugares altos como cerros o montañas.
- Apártate de postes eléctricos o antenas, bardas metálicas y paraguas con punta de metal.
- No permanezcas en espacios abiertos.
- No te refugies debajo de los árboles.
- Refúgiate en tu automóvil si el motor está apagado, no tiene antena metálica y las ventanas están cerradas.
- Evita el contacto con el agua.
Según la Organización Meteorológica Mundial, los rayos causan alrededor de 24 mil muertes al año en el mundo.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México