Sinaloa | Norte
Más de 420 razones para celebrar la Villa de Ahome en su aniversario
Celebran los 420 años con evento cívico y cultural destaca la aportación histórica que ha tenido este pueblo señorial.

FOTO: Luz Noticias.
Con un emotivo acto cívico y cultural, la Villa de Ahome celebró su 420 aniversario de fundación, refrendando su valor como Pueblo Señorial y como la cuna histórica del municipio. Entre discursos, reconocimientos y memoria colectiva, se destacó que existen "más de 420 razones para sentir orgullo de esta tierra".
La síndica Lorena Heredia Higuera encabezó la ceremonia y subrayó la importancia de la comunidad que tiene como valor más significativo a su gente.

"Hoy estamos de fiesta en nuestra bella Villa de Ahome. Cumplimos 420 años de historia y me siento muy orgullosa de recibirlos como se merece este pueblo tan maravilloso", expresó.
- El economista e historiador José Armando Infante Fierro, vicepresidente de la Comisión de Historia y Cultura, recordó que el 15 de agosto de 1605 el jesuita Andrés Pérez de Rivas llegó al antiguo asentamiento de Ahome, conformado por 300 a 400 habitantes.
- Su llegada marcó el inicio de una nueva etapa, donde la evangelización se sumó a la cultura originaria para dar paso a un proceso de sincretismo.
"Llamamos a esta fecha la Fundación Mestiza de Ahome, porque aquí se unieron dos culturas para formar una sola, que nos ha dado origen e identidad", explicó.

Infante Fierro resaltó que desde sus inicios, Ahome se distinguió por su carácter combativo y laborioso, aportando hombres y mujeres al desarrollo agrícola, comercial y político de la región. También recordó episodios clave como la instalación del primer Ayuntamiento en 1917, cuando la Villa fue cabecera del recién creado municipio.
En representación del alcalde Antonio Menéndez del Llano Bermúdez, el secretario del Ayuntamiento, Humberto Ríos Ventre, transmitió el mensaje del presidente municipal, quien aseguró que la sindicatura es el corazón cultural del municipio y reiteró su compromiso de impulsar proyectos de infraestructura, turismo y cultura para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

La Villa de Ahome ha sido cuna de líderes revolucionarios, intelectuales, artistas, agricultores y empresarios que han dejado huella en la historia de Sinaloa y México. Por ello, al conmemorar sus 420 años, los asistentes coincidieron en que sobran motivos para celebrar su legado.
"Tenemos más de 420 razones para sentirnos orgullosos de esta histórica Villa de Ahome, raíz y luna de nuestro municipio. ¡Viva Ahome!", concluyó el discurso con el que se dio inicio a las festividades.
En la historia de la Villa de Ahome, aparecen varios personajes destacados que han marcado el rumbo del municipio y del estado, tanto en la época colonial como en la independencia, la reforma, la Revolución y la vida moderna.

Te comparto los más relevantes que se mencionan en los registros históricos y que fueron resaltados en el discurso del 420 aniversario:
- Personajes históricos más emblemáticos
- Época colonial y del desarrollo agrícola
- Don Zacarías Ochoa: Considerado un patriarca regional, impulsó la instalación de trapiches y el cultivo de la caña de azúcar, pieza clave en la economía local.
- Esteban Zacani: Empresario húngaro que fundó un importante ingenio azucarero en La Florida, trayendo desarrollo económico a la región.
- Siglo XIX – Reforma y Liberalismo
- Dr. Jesús María Lizondo: Figura liberal vinculada a la defensa de las ideas reformistas en la región.
- Fernando Palomares: Revolucionario y líder político local que se opuso al régimen porfirista.
Revolución Mexicana
- General José María Ochoa: Militar originario de la Villa, participante en batallas revolucionarias.
- Felipe Bachoco: Líder indígena y voz de los pueblos originarios, recordado por su espíritu combativo en tiempos de lucha.
- Creación del Municipio (1917)
- Ramón C. López: Fue el primer presidente municipal de Ahome, tras la creación oficial del municipio decretada en 1916 por el gobernador Ángel Flores.
- Fernando Cáceres, Casimiro Luque, Arturo A. Cota, Epifanio Cota, Carlos S. Vega, Cosme Álvarez Almada y Manuel Villena: Gestores locales que impulsaron la conformación legal del municipio.
Personajes culturales, sociales y educativos
La Villa también ha dado grandes aportaciones en educación, periodismo, literatura y arte, con maestros, intelectuales, escritores y artistas que han fortalecido la identidad cultural del municipio, aunque en el discurso no se mencionaron nombres específicos.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa