Sinaloa | Norte
Inegi: ¿Cuánto debes ganar para dejar de ser pobre en México este 2025?
El economista Samuel Sarmiento advierte que la pobreza no solo es ingreso. Es también actitud, acceso a oportunidades y derechos.

FOTO: Luz Noticias.
¿Ganas suficiente para dejar de ser considerado pobre en México? El economista Samuel Sarmiento Gámez explicó que la pobreza en el país se mide de forma multidimensional, considerando no solo los ingresos familiares, sino también carencias sociales como salud, educación y vivienda.
En cuanto a ingresos, estos son los montos mínimos que debe percibir una persona para superar la línea de pobreza por ingresos en 2025.
Si vive en el área a rural, y el ingreso por persona es de 3,397 por persona al mes de puede considerar una persona en pobreza extrema. Pero en un hogar donde viven 4 personas el ingreso debe ser al menos de $13,587 mensuales para no ser considerado pobre.

Zonas urbanas:
Para las zonas urbanas como Los Mochis, Culiacán o Mazatlán eres considerado pobre si ganas $4,720 por persona al mes. Y en una casa donde viven 4 personas deben tener un ingreso mínimo $18,874 mensuales para no ser considerados pobres.
"No basta con tener trabajo o ingresos, si no superas ese umbral, y además careces de servicios de salud, educación o vivienda adecuada, eres considerado pobre multidimensional", advirtió.
- A nivel nacional, más de 13 millones de personas superaron la pobreza en los últimos seis años, en buena parte gracias a los programas sociales; Sin embargo, Samuel Sarmiento Gámez advierte que estos apoyos funcionan como un "oxígeno artificial" debido a que las familias han elevado sus ingresos, pero no han mejorado su acceso a servicios esenciales.

"Al momento de quitar los apoyos, muchas familias volverán a caer en pobreza. La pobreza no solo es ingreso. Es también actitud, acceso, oportunidades y derechos, advirtió.
Samuel Sarmiento insistió en que el verdadero cambio debe ser estructural, con generación de empleos bien remunerados, inversión en infraestructura y acceso universal a servicios básicos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa