Sección

Sinaloa | Centro

Rocha Moya: "395 mil sinaloenses salieron de la pobreza durante el sexenio de AMLO"

A nivel nacional, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza, según datos del INEGI.

Samuel Mariscal
19/08/25

Rocha Moya: 395 mil sinaloenses salieron de la pobreza durante el sexenio de AMLO

FOTO: Luz Noticias.

De los 13.4 millones de mexicanos que salieron de la pobreza durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), 395 mil son del estado de Sinaloa, informó Rubén Rocha Moya.

En su conferencia Semanera, el gobernador dijo que solo el 17 por ciento de la población en Sinaloa se encuentra en situación precaria, lo que se ubica por debajo del 29 por ciento a nivel nacional, por lo que se trata del noveno estado en el ranking de pobreza en México.

TE PUEDE INTERESAR: Si ganas esto a la quincena perteneces a la clase baja en México, según el Inegi

Imagen Placeholder

Salario mínimo:

Agregó que uno de los principales factores para obtener estos resultados es el aumento al salario mínimo, lo que benefició también a otras clases sociales.

"¿Qué factores pueden ser?

En mi opinión, el más importante es el incremento al salario mínimo, porque esto empujó los salarios profesionales, creció el ingreso de manera sustantiva, decían que no debía incrementarse el salario mínimo porque habría inflación y no la ha habido por encima de lo normal", dijo.

Cabe señalar que esta encuesta se realizó del 2018 al 2024, y en ella se midieron los ingresos de todos los mexicanos, además de considerarse carencias de salud, educación, alimentación y vivienda.

Imagen Placeholder

Durante los últimos años del Gobierno de Felipe Calderón, en 2011 y 2012, la pobreza aumentó de 49 millones y medio de personas a 53 millones 300 mil.

A finales del sexenio de Enrique Peña Nieto, en el año 2018, se tuvo el registro de que 51 millones 900 mil mexicanos vivían en la pobreza.

Para el 2024, con la llegada de AMLO al poder, se redujo hasta 38.4 millones de personas en la clase baja, disminuyendo hasta un 29.6 %.

Respecto a la pobreza extrema, en 2018, 8.7 millones de mexicanos vivían en esa condición, y para el 2024 se redujo a 6.9 millones.

Te puede interesar:

×