Sección

Sinaloa | Centro

Suspenden audiencia de Gerardo Vargas Landeros por falta de abogados

Esta audiencia fue por solicitud de Vargas Landeros como parte de una estrategia suya y de sus abogados.

Suspenden audiencia de Gerardo Vargas Landeros por falta de abogados

El juez de Control Penal, Carlos Alberto Herrera, suspendió la audiencia de Gerardo Vargas Landeros, Alcalde desaforado de Ahome, por falta de abogados.

En su arribo a la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral Zona Centro, en Culiacán, Vargas Landeros informó que esta audiencia fue solicitada por él mismo, sin embargo, al haber recibido la solicitud en un plazo de 24 horas previas, los abogados no pudieron tomar un avión para llegar a tiempo y completar la defensa. 

Imagen Placeholder

"Déjenme decirles es una que yo solicité. Pero tuve un problema. Los abogados, mi defensa, no alcanzó a llegar, pues vienen de fuera. Entonces, voy a solicitarle de manera respetuosa ahorita al juez a ver si la podemos posponer. Pero es una cita, es una audiencia que yo solicité". 

La razón del por qué solicitó la audiencia, respondió, fue como parte de una estrategia de su parte y de sus abogados. 

Imagen Placeholder

Durante la audiencia, llevada a cabo el martes 12 de agosto, a las 8:40 AM, la defensa pidió su cancelación. El Juez Carlos Alberto, al preguntar a la parte acusatoria de Fiscalía si había alguna inconveniente por cancelarla, manifestaron que no lo había.

Ante esto, Carlos Alberto Herrera aseguró que "sí hay inconveniente", y al tratar de continuar con la audiencia, los abogados de Vargas Landeros pidieron retirar los dos escritos que habían sido emitidos por el acusado, lo cual llevó a la cancelación definitiva de esta audiencia solicitada por Vargas. 

Vargas Landeros cursa un proceso penal por delitos en la Función Pública

Gerardo Octavio Vargas Landeros, fue vinculado a proceso por los delitos de Desempeño Irregular de la Función Pública y Ejercicio Indebido de la Función Pública, mientras que otros ocho exfuncionarios municipales enfrentan cargos únicamente por el segundo delito.

Imagen Placeholder

El caso se centra en el arrendamiento de 135 patrullas en 2021, mediante un contrato directo con la empresa Grinleasing S.A.P.I. de C.V., por más de 161 millones de pesos, sin licitación pública y con recursos comprometidos hasta 2024. 

La ASE y la ASF detectaron irregularidades, incluyendo la falta de fianza de garantía y un probable daño al erario de 14.5 millones de pesos.

Durante la última audiencia, celebrada el 8 de julio de 2025, la defensa alegó que la adquisición ayudó a reducir la inseguridad y se amparaba en un decreto federal que permitía compras directas tras la pandemia. Sin embargo, el juez consideró que no existía urgencia real, pues varias patrullas fueron destinadas a áreas administrativas y no a seguridad.

Como medida cautelar, Vargas Landeros y los demás imputados deberán presentarse mensualmente en la UMECA durante seis meses, plazo en el que deberán reunir pruebas para continuar el proceso.

Te puede interesar:

×