México
EU emite alerta por camarones radioactivos procedentes de Indonesia
Estados Unidos emite alerta por camarones importados de Indonesia: advierten posible contaminación radiactiva

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una alerta sanitaria dirigida a consumidores
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una alerta sanitaria dirigida a consumidores, luego de detectar la presencia de Cesio-137, un isótopo radioactivo generado por fisión nuclear, en camarones congelados procedentes de Indonesia y comercializados en tiendas Walmart.
De acuerdo con el comunicado oficial, los productos afectados corresponden a la marca Great Value, específicamente a los lotes 8005540-1, 8005538-1 y 8005539-1, todos con fecha de caducidad al 15 de marzo de 2027.

¿Qué se detectó?
La contaminación se descubrió tras inspecciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en puertos de Los Ángeles, Houston, Savannah y Miami, donde se realizaron pruebas a envíos de la empresa PT. Bahari Makmur Sejati.
Los análisis confirmaron la presencia de Cesio-137 en un embarque de camarón empanizado congelado, con un peso de 68.48 Bq/kg. Aunque la cantidad detectada estaba por debajo del límite de intervención establecido en Estados Unidos, la FDA señaló que el hallazgo resulta preocupante porque el producto habría sido procesado en condiciones insalubres, lo que incrementa el riesgo de contaminación.

Retiro preventivo
Como medida de precaución, la FDA recomendó a los consumidores desechar cualquier bolsa de camarón congelado de los lotes señalados adquirida en Walmart y solicitó al supermercado retirar los productos de sus anaqueles.
La agencia subrayó que el resto de los envíos inspeccionados no mostró anomalías, sin embargo, se reforzarán las revisiones a camarones provenientes de Indonesia para descartar futuros riesgos.
¿Qué es el Cesio-137?
- El Cesio-137 es un isótopo radiactivo que se forma como subproducto en reactores nucleares y explosiones atómicas. Su presencia en alimentos representa un riesgo para la salud, ya que puede acumularse en el organismo y causar efectos nocivos a largo plazo, incluyendo daños en tejidos y órganos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México