Sección

México

Pensión Bienestar para hombres 2025: paso a paso para obtenerla

La Secretaría del Bienestar explicó que este apoyo busca garantizar una vejez digna y plena.

Adriana Ochoa
20/08/25

Pensión Bienestar para hombres 2025: paso a paso para obtenerla

FOTO: Luz Noticias.

El pasado lunes 18 de agosto dio inicio el registro para la Pensión del Bienestar de las Personas Adultas Mayores, programa social del Gobierno de México que otorga un apoyo económico de 6 mil 200 pesos bimestrales a quienes ya hayan cumplido los 65 años de edad.

Aunque la convocatoria está abierta para hombres y mujeres, se espera que el género masculino sea el que más se sume al padrón, ya que las mujeres que actualmente reciben la Pensión Mujeres Bienestar son transferidas de manera automática a este programa al cumplir 65 años, sin necesidad de realizar un nuevo trámite.

La Secretaría del Bienestar explicó que este apoyo busca garantizar una vejez digna y plena, reconociendo el esfuerzo de quienes han contribuido a la construcción de sus familias y del país.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Habrá pago de la Beca Rita Cetina antes de empezar el ciclo escolar 2025-2026?

Imagen Placeholder

Calendario de registro

El proceso de inscripción se llevará a cabo del 18 al 30 de agosto en los módulos instalados por la dependencia, siguiendo un calendario organizado según la inicial del primer apellido:

  • Lunes 18 y 25 de agosto: A, B, C

  • Martes 19 y 26 de agosto: D, E, F, G

  • Miércoles 20 y 27 de agosto: I, J, K, L, M

  • Jueves 21 y 28 de agosto: N, Ñ, O, P, R

  • Viernes 22 y 29 de agosto: S, T, U, V, W, X, Y, Z

  • Sábados 23 y 30 de agosto: todas las letras

Documentación requerida

Los interesados deberán presentar en original y copia:

  • Acta de nacimiento

  • Identificación oficial vigente (INE, Inapam, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional o carta de identidad)

  • CURP de impresión reciente

  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses)

  • Teléfono de contacto (celular y de casa)

Imagen Placeholder

En caso de que el adulto mayor requiera apoyo, podrá designar a un auxiliar, quien también deberá presentar la misma documentación para poder representarlo en el trámite.

Con este registro, el Gobierno de México reafirma que la pensión es un derecho constitucional y universal para todas las personas adultas mayores del país.

Te puede interesar:

×