México
Temporada de frentes fríos en México 2025: ¿cuándo inicia y qué medidas tomar?
Los frentes fríos se forman por el choque de dos masas de aire una fría y una cálida, lo que ocasiona tormentas severas, vientos extremos y eventos de Norte.

FOTO: Luz Noticias.
Con la cercanía de los últimos meses del año, las autoridades de Protección Civil alertaron a la población por el próximo descenso de temperaturas debido a la llegada de la temporada de frentes fríos en México.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), los frentes fríos se forman por el choque de dos masas de aire una fría y una cálida, lo que ocasiona tormentas severas, vientos extremos y eventos de Norte.
Estos fenómenos suelen extenderse de septiembre a mayo y, en promedio, se registran alrededor de 58 al año, la mayoría durante la temporada invernal.
TE PUEDE INTERESAR: Tren Chepe Express: Últimos días para vivir la magia invernal en las Barrancas del Cobre

Efectos en el país
- Además de un marcado descenso en la temperatura, los frentes fríos pueden provocar lluvias, nevadas, oleaje elevado y ráfagas de viento que afectan principalmente la agricultura y actividades productivas.
Generalmente, se desplazan a velocidades de entre 40 y 60 km/h, con una duración aproximada de 5 a 7 días en cada región por la que pasan.
El Cenapred advierte que durante este periodo también son frecuentes las heladas, especialmente en las noches de invierno, cuando las temperaturas pueden descender a los 2°C o menos debido a la pérdida de radiación solar.
Riesgos para la salud
Las autoridades sanitarias advierten que el aire frío reduce la resistencia del organismo a infecciones virales y bacterianas, lo que incrementa la incidencia de enfermedades respiratorias. A esto se suma que las personas suelen permanecer más tiempo en espacios cerrados, lo que eleva la exposición a gérmenes.

Recomendaciones de Protección Civil
Para enfrentar esta temporada, Protección Civil recomienda:
Usar ropa abrigadora en capas.
Cubrir nariz y boca al salir a la intemperie.
Mantenerse informado a través de los canales oficiales.
Tomar precauciones en zonas agrícolas ante los posibles efectos de heladas.
La dependencia reiteró la importancia de seguir estas medidas a fin de reducir riesgos tanto en la salud como en las actividades productivas del país.