Sección

Sinaloa | Norte

Tren "El Sinaloense" rescatará pueblos olvidados y detonará el turismo en Sinaloa

Agencias de viaje preparan oferta turística para incluir este tren y los pueblos que estará visitando.

Tren "El Sinaloense" rescatará pueblos olvidados y detonará el turismo en Sinaloa

La expectativa es que el Tren "El Sinaloense" se convierta en un producto turístico de alto valor. FOTO: Luz Noticias.

Con la construcción del tren de pasajeros "El Sinaloense", que arrancará en septiembre de 2025, Sinaloa se prepara para una transformación turística sin precedentes.

El nuevo proyecto ferroviario, que recorrerá cerca de 440 kilómetros entre Mazatlán y Los Mochis, no solo reducirá los tiempos de traslado, sino que también revivirá estaciones históricas y sacará del abandono a pueblos olvidados.

Revivirá estaciones históricas

La ruta contempla estaciones en Mazatlán, La Cruz de Elota, Culiacán, Guamúchil y Los Mochis, con la posibilidad de integrar Guasave, donde la vieja estación de Bamoa podría renacer como parte del atractivo cultural.

Imagen Placeholder

Este tren, con tecnología diésel-eléctrica y velocidades de hasta 200 km/h, permitirá cubrir el trayecto completo en poco más de dos horas, frente a las cinco o seis horas que actualmente implica viajar por carretera.

El proyecto forma parte del Programa Nacional de Infraestructura Ferroviaria, impulsado por la Sedena, la SICT y la ARTF, con una inversión estimada en 25 mil millones de pesos. Se espera que esté operando antes de que termine el actual sexenio.

Imagen Placeholder

Durante décadas, comunidades que alguna vez fueron puntos clave del ferrocarril quedaron en silencio tras la suspensión del servicio de pasajeros en los años noventa. Estaciones como Bamoa y León Fonseca en Guasave, o incluso Choix, podrían recuperar protagonismo gracias a esta nueva ruta, destacó Cintia Valdés Vega, primer vicepresidente de Canaco Los Mochis.

"Estos pueblos que habían dejado de ser turísticos definitivamente van a poder desarrollarse y hasta obtener distintivos como Pueblos Mágicos o Señoriales. El tren traerá "una gran derrama económica y oportunidades de empleo, hoteles e infraestructura, además de una proyección internacional inédita para Sinaloa", indicó.

Imagen Placeholder

La expectativa es que el tren se convierta en un producto turístico de alto valor, similar al Chepe en las Barrancas del Cobre, pero recorriendo el corazón de Sinaloa.

"A los europeos y extranjeros les fascinan los trenes. Este será un producto que podremos llevar a ferias internacionales como la FITUR en Madrid", añadió.

Dijo que el Tren "El Sinaloense" no solo promete rapidez y modernidad, también la esperanza de revivir la memoria ferroviaria de Sinaloa, reconectando a comunidades que un día fueron el motor de la movilidad y el comercio, y que hoy vislumbran una segunda oportunidad de florecer.

Te puede interesar:

×