Internacional
¿Cuál es el requisito de "buena conducta moral" para obtener la ciudadanía estadounidense?
Se busca que los solicitantes no tengan"ideología antiamericana" pero esto podría causar decisiones arbitrarias o discriminación

FOTO: ¿Cuál es el requisito de "buena conducta moral" para obtener la ciudadanía estadounidense?
Si buscas la ciudadanía de Estados Unidos, recientemente se dio a conocer que los solicitantes deben de tener una "buena conducta moral", algo que ya ha preocupado a muchos al no saber que es lo que implica exactamente.
Tradicionalmente, a la hora de sacar tu ciudadanía, se sabe que no debes de tener antecedentes penales graves y que hayas cumplido con la ley del país.
Sin embargo, ahora en la administración de Donald Trump se han puesto más estrictos y ahora incluyen una evaluación más detallada para saber si eres o no apto para ser ciudadano estadounidense.
Con estas nuevas reglas, los funcionarios del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, no solo se enfocarán que hayas hecho nada malo, sino también en lo bueno que has aportado a la sociedad, como te comportas e incluso, que es lo que compartes en redes sociales.

- TE PUEDE INTERESAR:Estos países deberán pagar 15 mil dólares por la visa americana; ¿está México en la lista?
¿Qué ha cambiado con estas nuevas reglas?
Aunque el requisito de "buena conducta moral" siempre ha sido parte del proceso de naturalización, la administración Trump endureció los criterios, haciendo que ahora los solicitantes tengan que demostrar activamente que son dignos de la ciudadanía.
Algunos de los aspectos que se tendrán en consideración incluyen:
- Pago total de impuestos atrasados: Antes estar en un plan de pagos con el IRS podía ser suficiente, pero ahora es obligatorio liquidar por completo cualquier deuda fiscal para cumplir con el requisito.
- Cumplimiento de obligaciones familiares: Se evalúa el comportamiento personal y también se exige estar al día con pagos importantes, como la manutención de hijos o responsabilidades similares.
- Historial de tránsito y comportamiento público: Multas recurrentes de tráfico, así como conductas como "acoso" o "solicitud agresiva", pueden ser consideradas como indicios de mala conducta moral.
Aunado a todo esto, se ha expandido el uso de la revisión de contenido en redes sociales para detectar posibles "ideologías antiestadounidenses" o actividades consideradas contrarias a los valores del país.
Sin embargo, uno de los puntos más polémicos es que no hay una definición clara de qué se considera una "ideología antiamericana", lo que ha encendido alarmas, pues advierten que este tipo de filtros podrían dar lugar a decisiones arbitrarias e incluso discriminatorias.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional