Sección

Internacional

Estados Unidos suspende visas de trabajo a traileros mexicanos, ¿cuál es la razón?

La medida en contra de los conductores de vehículos de carga fue anunciada por secretario de Estado Marco Rubio a través de redes sociales

Ingrid Mateos
22/08/25

Estados Unidos suspende visas de trabajo a traileros mexicanos, ¿cuál es la razón?

FOTO: Estados Unidos suspende visas de trabajo a traileros mexicanos, ¿cuál es la razón?

Estados Unidos vuelve a endurecer sus políticas migratorias, ahora con la suspensión de visas de trabajo a traileros de origen extranjero, incluidos los mexicanos. 

La dura medida fue anunciada por el secretario de Estado Marco Rubio quien asegura que la decisión se tomó debido al aumento de preocupación sobre la seguridad vial y el impacto en el mercado laboral. 

"El creciente número de conductores extranjeros al volante de camiones pesados está poniendo en peligro vidas estadounidenses y socavando el sustento de nuestros camioneros", declaró Rubio a través de la red social X.

¿Por qué se suspenden las visas a traileros extranjeros?

La suspensión de visa a conductores de tráiler se da tras un fatal accidente en  la autopista Florida-Turnpike, donde un conductor de origen indio, que se encontraba ilegalmente en el país, provocó un choque tras realizar un giro indebido, dejando un saldo de tres personas fallecidas, 

Dicho accidente ha sido la excusa perfecta por los simpatizantes de Donald Trump para criticar las políticas migratorias laxas en estados como California, donde supuestamente el conductor obtuvo su licencia.

Aunque aplaudida por algunos, la medida ya ha generado controversia, pues se esperan repercusiones en la industria del transporte y la relación entre países como México

Imagen Placeholder

Faltan choferes en Estados Unidos

La industria del transporte en Estados Unidos enfrenta un déficit creciente de operadores, pues de acuerdo con la Asociación Americana de Camiones (ATA), en 2024 faltan más de 67 mil choferes, y se estima que la cifra aumentará a 82 mil para finales de 2025. 

La necesidad de personal es tan alta que la ATA proyecta la contratación de más de 1.2 millones de nuevos conductores en la próxima década.

Además, datos oficiales indican que aproximadamente el 18% de los conductores de camiones en Estados Unidos son inmigrantes, menos de la mitad del porcentaje, lo que contradice la declaración sobre los extranjeros "quitando el trabajo" en Estados Unidos

Imagen Placeholder

Revisión masiva de visas en curso

Además de la suspensión para los traileros, el Departamento de Estado informó que revisará los visados de más de 55 millones de personas, con el fin de detectar posibles irregularidades. 

Aunado a esto, recientemente se reveló que para nacionalizarse ampliaran los criterios de observación, pues buscan personas con "buena conducta moral", que no deban impuestos, no compartan  "ideologías antiestadounidenses" en redes sociales y que hagan el bien dentro de su comunidad.

Te puede interesar:

×