México
Metal desarrollado por la NASA resiste el calor de hasta más de 1000 °C
Podría ser utilizada en componentes de motores espaciales y aeronáuticos, sensores de flujo más eficientes y duraderos para motores

La NASA ha logrado un avance significativo en la ingeniería de materiales con el desarrollo de la aleación metálica GRX-810, capaz de soportar temperaturas extremas de hasta 1.027 °C y apta para impresión 3D.
Esta innovadora aleación que resiste al calor extremo presenta características clave como resistencia a altas temperaturas sin perder sus propiedades, durabilidad más de 1.000 veces superior a otras aleaciones a temperaturas extremas, flexibilidad tres veces y media mayor que las aleaciones actuales de última generación y resistencia a la fractura con el doble de fuerza que otras aleaciones avanzadas.
foto: cortesía
La GRX-810 podría ser utilizada en componentes de motores espaciales y aeronáuticos, sensores de flujo más eficientes y duraderos para motores de aviones y en la industria automotriz para fabricar componentes de motores y sistemas de escape.
La NASA desarrolló un proceso innovador para fabricar esta aleación, creando un recubrimiento cerámico de óxido en cada partícula metálica en polvo, lo que mejora su resistencia térmica y rendimiento.
foto: cortesía
La nueva formulación de la aleación GRX-810, desarrollada por la NASA, combina níquel, cobalto y cromo, y ha resuelto el obstáculo de la falta de aleaciones asequibles que resistan condiciones extremas en motores espaciales y aeronáuticos.
La GRX-810 se fabrica mediante un proceso innovador que incorpora un recubrimiento cerámico de óxido en cada partícula metálica en polvo, lo que mejora su resistencia térmica y rendimiento.
foto: cortesía
Esto permite que el material conserve sus propiedades incluso después de ser reciclado y reutilizado para impresión 3D.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México