Sinaloa | Centro
Estafa en Sinaloa: prometen trabajo en Estados Unidos y solo piden dinero
Testigos señalan que las víctimas han perdido hasta 6 mil pesos cada una, bajo la promesa de una visa de trabajo y un empleo agrícola en Los Ángeles.

Los afectados han sido estafados con el pago de un supuesto seguro. (FOTO: Temática).
Estafadores que operan bajo el nombre de la empresa Job Alliance han sido señalados por engañar a cientos de personas en Sinaloa con falsas promesas de empleo en Estados Unidos.
Según testimonios compartidos a Luz Noticias, los responsables, encabezados por un hombre originario de Genaro Estrada, municipio de Sinaloa, contactan a las víctimas ofreciéndoles oportunidades laborales en el campo de la agricultura en la ciudad de Los Ángeles, California, a cambio de pagos y datos personales.
Modus operandi
El modus operandi comienza con una invitación a visitar la casa del supuesto reclutador en Genaro Estrada, donde se les presenta la oferta de trabajo. Posteriormente, las víctimas son contactadas para una videoconferencia con un supuesto abogado migratorio que nunca muestra su rostro, manteniendo la cámara apagada.
- También te podría interesar: Denuncian fraude con falsa promesa de trabajo en EU en Los Mochis | Luz Noticias
Los estafadores solicitan a los interesados el pago de un "seguro" afiliado a la empresa y les prometen una reunión con representantes en la ciudad de Guasave para gestionar visas de trabajo. Dichos seguros van desde los 3 mil 200 hasta los 6 mil pesos.
Sin embargo, las irregularidades se hacen evidentes cuando llega la fecha de la supuesta reunión. Ahí, los organizadores informan que el abogado migratorio fue reemplazado por no cumplir con los procesos, pero las víctimas han identificado que el nuevo "abogado" es la misma persona, reconocida por su voz en audios enviados.
Solo piden dinero
Además, el día de la reunión, el responsable exige un pago adicional de 500 pesos por concepto de viáticos para los representantes, lo que despierta sospechas entre los afectados.
Cuando las víctimas intentan recuperar su dinero contactando al número proporcionado para el "seguro", descubren que no pertenece a ninguna aseguradora.
A pesar de las advertencias y la oferta de reembolsos, el supuesto reclutador insiste en que quienes no deseen continuar, se retiren, mientras ellos sigue captando a más personas.
Mil 400 personas víctimas tan solo en el último caso
Alrededor de tres semanas atrás, se informó a los afectados que debían presentarse en el consulado de Tijuana el 22 de agosto, organizados en siete grupos de aproximadamente 200 personas cada uno; sin embargo, la cita resultó ser también falsa.
Los testigos señalan que este sujeto tiene alrededor de cinco años aplicando esta estafa, sin que hasta el momento haya consecuencias penales en su contra.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa