México
Se esperan lluvias muy fuertes en Sonora, Sinaloa y Chihuahua por monzón mexicano
Las temperaturas podrían superar los 45 °C en Baja California.

En el noroeste del país se esperan fuertes lluvias acompañadas de actividad eléctrica. (FOTO: Conagua).
Durante esta noche y madrugada del martes, el monzón mexicano en interacción con una vaguada en altura e inestabilidad atmosférica, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Durango y Nayarit; muy fuertes en Sonora, Sinaloa y Chihuahua, así como lluvias fuertes en Baja California.
Canales de baja presión sobre el noreste de México, la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con inestabilidad atmosférica y con la onda tropical núm. 25, que se desplazará sobre el sur del territorio nacional, generarán lluvias puntuales intensas en Zacatecas, Jalisco y Oaxaca; muy fuertes en Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Estado de México y Puebla; y lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.
Otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano en interacción con una vaguada en altura, y con la onda tropical núm. 26 que se desplazará sobre la península de Yucatán, originará lluvias puntuales intensas en Veracruz, Chiapas y Tabasco; lluvias muy fuertes en Campeche y Quintana Roo; así como lluvias fuertes en Yucatán.
Por otra parte, la extensa circulación y desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Juliette, originarán lluvias puntuales fuertes en Baja California Sur y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en su costa sur.
- También te podría interesar: Clima en Culiacán hoy 25 de agosto calor y lluvias para la capital | Luz Noticias
El sistema continuará avanzando hacia el oeste, alejándose gradualmente de las costas mexicanas. Todas las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Pronóstico para el martes
Para mañana, el monzón mexicano en interacción con una vaguada en altura e inestabilidad atmosférica, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa y Nayarit; muy fuertes en Chihuahua y Durango; fuertes en Sonora y Baja California Sur; así como chubascos en Baja California; todas acompañadas con descargas eléctricas.
Canales de baja presión sobre el interior de la República Mexicana, en interacción con inestabilidad atmosférica y con la onda tropical núm. 25, que se desplazará sobre el occidente del país, generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el norte y noreste del país; y con posible caída de granizo en el occidente y centro del territorio nacional, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Jalisco y Colima.
Se prevé que la onda tropical núm. 25, continúe avanzando hacia el oeste y que al final del día deje de afectar al país.
Otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano en interacción con la onda tropical núm. 26, que se desplazará sobre el sureste y sur del país, con una vaguada en altura que se extenderá sobre el oriente y sur del territorio nacional, originará lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; así como lluvias fuertes a muy fuertes en Guerrero y la península de Yucatán.
Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte de la República Mexicana, estados del litoral del Pacífico y golfo de México, así como en la península de Yucatán, con temperaturas que podrán superar los 45 °C en Baja California.
Pronóstico de lluvias
- Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (centro y sur), Nayarit, Jalisco (oeste), Colima (norte), Puebla (oriente), Veracruz (centro y sur), Oaxaca (norte), Tabasco (oeste) y Chiapas (oeste).
- Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, San Luis Potosí y Guanajuato.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México