México
Condusef alerta de nueva estafa con IA; suplantan identidades de personajes famosos
La Condusef señala que en esta nueva modalidad los estafadores utilizan la identidad de figuras públicas y creadores de contenido para lograr su objetivo.

FOTO: Luz Noticias.
Con la evolución de la tecnología también han evolucionado los estafadores, y ahora la Comisión Nacional Para La Protección y Defensa de Los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), ha lanzado una alerta a la población en donde señala un nuevo esquema de fraude que utiliza las nuevas tecnologías de inteligencia artificial.
De acuerdo a la información compartida por la Condusef, estos estafadores ahora aprovechan las redes sociales, como Instagram o Facebook, para difundir anuncios en donde prometen resultados positivos tras realizar distintas inversiones, algo que por sí solo podría no parecer muy llamativo, sin embargo, estos delincuentes ahora utilizan imágenes de personas famosas o influencers.
- Te puede interesar: Profeco llama a revisión a estos autos de lujo por falla en seguridad
Probablemente te preguntarás cómo es que logran conseguir que un famoso o un influencer invite a las personas a invertir, y es que es ahí en donde entra la inteligencia artificial, debido a que los estafadores logran generar perfiles falsos con apariencia verificada en donde se muestra estos personajes invitando a las personas a invertir.

FOTO: Cortesía.
El dinero fácil no existe
Sin lugar a dudas, muchos usuarios podrían caer en este tipo de estafas, y según la Condusef es justamente lo que está sucediendo, por ello, ante esta situación ha lanzado esta alerta y ha recordado a las personas en este país que el dinero fácil no existe.
La institución reiteró a la población en México que ninguna inversión es garantía de ganancias, es decir, cualquier persona, aplicación o empresa que prometa rendimientos fijos o garantizados probablemente es fraude.
De igual manera, la Condusef señaló que en los últimos años este tipo de fraudes han aumentado debido a la evolución de las tecnologías, asimismo, otro elemento que ha provocado que estos fraudes aumenten es que las redes sociales brindan la opción, prácticamente a cualquier persona, de pagar publicidad digital y de esta manera promocionar las mencionadas invitaciones que al final terminan siendo fraudes.
- Te puede interesar: Pagos diferidos en tarjetas de crédito: ¿Cómo y cuándo debes usarlos?
Por último, la institución recordó a las personas la herramienta SIPRES, la cual está disponible en la página de la Condusef, una herramienta muy importante para verificar si alguna institución financiera está debidamente registrada y supervisada, lo que puede ser la diferencia entre caer en un fraude o evitarlo.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México