Sección

México

Viviendas del Bienestar deben incluir estos principios constitucionales, según expertos

Estos principios buscan garantizar el derecho a una vivienda adecuada y digna para todos los mexicanos

Kathya Zamacona
26/08/25

Viviendas del Bienestar deben incluir estos principios constitucionales, según expertos

El proyecto de Viviendas del Bienestar es una iniciativa del Gobierno de México liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca ofrecer soluciones habitacionales accesibles para miles de familias mexicanas con el objetivo principal de garantizar el derecho a una vivienda digna y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. 

El proyecto ha contemplado la construcción de alrededor de un millón de viviendas durante el periodo presidencial, atendiendo las necesidades de vivienda en zonas urbanas y rurales, promoviendo la inclusión social y la mejora de la calidad de vida, y generando empleo y contribuyendo al desarrollo económico del país. 

Imagen Placeholder

Las viviendas serán construidas en diferentes estados de México, incluyendo Quintana Roo y Sonora, y se dará prioridad a familias en situación de alta marginación, comunidades indígenas y zonas rurales con mayores carencias sociales. 

Los beneficiarios podrán acceder a viviendas en renta o compra a precios accesibles, con opciones de pago flexibles, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos, como ser mayor de 18 años, tener dependientes económicos, contar con ingresos familiares de al menos uno o dos salarios mínimos, no ser propietario de un inmueble, residir en la localidad donde se solicita la vivienda durante más de 5 años y habitar en zonas consideradas de alta prioridad de atención o marginación. La Comisión Nacional de Vivienda será la encargada de coordinar el proyecto y establecer los requisitos y procesos de selección para los beneficiarios.

Imagen Placeholder

Las viviendas del Bienestar en México deben incluir los siguientes principios constitucionales según expertos:

  • - Seguridad y Tenencia: Garantizar la seguridad de la tenencia de la vivienda, protegiendo a los ocupantes de desalojos forzosos o arbitrarios.
  • - Disponibilidad de Servicios: Asegurar el acceso a servicios básicos como agua potable, saneamiento, energía eléctrica y otros servicios esenciales.
  • - Asequibilidad: Garantizar que el costo de la vivienda sea accesible para las personas y familias, sin comprometer su capacidad para satisfacer otras necesidades básicas.
  • - Habitabilidad: Asegurar que la vivienda sea segura, saludable y habitable, con condiciones adecuadas de espacio, ventilación e iluminación.
  • - Accesibilidad: Garantizar que la vivienda sea accesible para personas con discapacidad y adultos mayores.
  • - Ubicación: Asegurar que la vivienda esté ubicada en zonas seguras y con acceso a servicios básicos, equipamientos y oportunidades de empleo y educación.
  • - Adecuación Cultural: Respetar la identidad cultural y las necesidades específicas de las comunidades y grupos sociales.

Estos principios buscan garantizar el derecho a una vivienda adecuada y digna para todos los mexicanos, priorizando la calidad y el bienestar de las personas sobre la cantidad de viviendas construidas.

Te puede interesar:

×