Sección

México

Profeco lanza plataforma para monitorear tiendas virtuales y evitar que te tomen el pelo

De acuerdo con la dependencia, el sistema recopila información de más de dos mil empresas que venden productos y servicios en internet.

Víctor Acosta
26/08/25

Profeco lanza plataforma para monitorear tiendas virtuales y evitar que te tomen el pelo

FOTO: Profeco activa plataforma para revisiones de precios.

Con el objetivo de brindar mayor seguridad a los consumidores en sus compras en línea, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó la plataforma de "Monitoreo de Tiendas Virtuales", una herramienta digital que permite verificar si los proveedores de comercio electrónico cumplen con la Ley Federal de Protección al Consumidor.

De acuerdo con la dependencia, el sistema recopila información de más de dos mil empresas que venden productos y servicios en internet, ofreciendo a los usuarios un respaldo para tomar decisiones de compra más seguras y prevenir riesgos.

Garantía y transparencia en compras digitales

Profeco destacó que esta iniciativa busca otorgar certidumbre a los consumidores, especialmente en un contexto donde el comercio electrónico ha crecido de manera acelerada en los últimos años.

El organismo señaló que, además de vigilar el cumplimiento de la ley, la herramienta fomenta una cultura de consumo responsable, ya que los usuarios podrán verificar previamente a los proveedores y asegurarse de que operan dentro de los lineamientos legales.

Imagen Placeholder

Exhortan a usarla antes de comprar

La institución llamó a la ciudadanía a consultar la plataforma, disponible en el sitio https://burocomercial.profeco.gob.mx/tiendasvirtuales/

, sobre todo en temporadas de alta demanda como el Buen Fin o fechas festivas, cuando suelen aumentar los intentos de fraude.

Asimismo, invitó a denunciar a proveedores que incumplan la ley y recordó que la prevención y el uso adecuado de la información son las mejores herramientas para proteger la economía familiar.

Imagen Placeholder

La Profeco reiteró que el acceso a esta herramienta es totalmente gratuito y se encuentra disponible a través de su portal oficial.

Te puede interesar:

×