Sinaloa | Centro
Colectivos de búsqueda reportan más de 2 mil desaparecidos en casi un año de violencia en Sinaloa
Madres buscadoras lamentan que Fiscalía apenas reconozca mil 800 casos

Colectivos de búsqueda en Culiacán estiman que más de 2 mil personas han desaparecido en Sinaloa desde el inicio de la guerra entre facciones del crimen organizado, es decir, del 9 de septiembre de 2024 a la fecha.
En conferencia de prensa, las madres buscadoras lamentaron que esta cifra contrasta con los mil 800 casos reconocidos por la Fiscalía General del Estado, por lo que señalaron que existe un subregistro.

- Te puede interesar: Reportan 3 jóvenes desaparecidos en Ahome en lo que va de 2025; Vicefiscalía ya investiga
Explicaron que las cifras oficiales solo incluyen a quienes interponen denuncias formales, dejando fuera a muchas familias que, por miedo a represalias, amenazas o desconocimiento, no reportan los casos.
Además, criticaron que las autoridades clasifican erróneamente los casos para reducir las estadísticas de desapariciones.
"Por ejemplo, si una persona desaparecida es hallada sin vida, se registra como homicidio y no como desaparición forzada. Los menores de edad son catalogados como "perdidos" y las mujeres, en muchos casos, son etiquetadas como si se hubieran ido con sus parejas", señalaron.

- Te puede interesar: ¡Tenían días ahí! Dentro de camioneta localizan a 3 personas bajo puente de la Mazatlán-Culiacán en Elota
También acusaron que la comunidad LGBT+ también enfrenta exclusión en los registros, ya que los cambios de identidad de género no son considerados, dejando a muchas víctimas fuera de las estadísticas.
"No es que no existan las desapariciones, más bien no existen los registros correctos", lamentaron las mujeres buscadoras.
Las buscadoras invitaron a los eventos que se llevarán a cabo del 27 al 30 de agosto en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.
Durante esos tres días se realizarán conversatorios, marchas y diálogos en torno a este grave problema.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa