Sección

Deportes

Muere Estela Molina, la mujer que rompió barreras en la lucha libre mexicana

Estela Molina se retiró como atleta hacia finales de los años ochenta, pero siguió ligada al mundo de la lucha libre

Muere Estela Molina, la mujer que rompió barreras en la lucha libre mexicana

Su valentía, entrega y pionerismo la convirtieron en un referente para generaciones futuras de luchadoras, consolidando un legado de equidad y pasión en el espectáculo deportivo

El mundo de la lucha libre mexicana se encuentra de luto tras darse la sensible noticia del fallecimiento de una de las mujeres que marcó época dentro del pancracio y que abrió la puerta a las mujeres de formar parte del deporte, la legendaria Estela Molina.

La leyenda de la lucha libre femenil partió al ring celestial a la edad de los 77 años en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, dejando una huella que jampas se borrará en la historia del deporte mexicano, siendo la primer mujer en ser campeona del mundo.

Leyenda

Hasta el momento se desconoce cual fue la causa exacta de su  muerte. Estela Molina se retiró como atleta hacia finales de los años ochenta, pero siguió ligada al mundo de la lucha libre.

Su valentía, entrega y pionerismo la convirtieron en un referente para generaciones futuras de luchadoras, consolidando un legado de equidad y pasión en el espectáculo deportivo.

¿Quién Fue Estela Molina?

Estela Molina, cuyo nombre real era Evelia Molina (nacida el 13 de marzo de 1948 en Ciudad Guzmán, Jalisco), fue una luchadora mexicana profesional cuyo legado marcó un hito en la historia del pancracio femenil.

Fue promovida por su maestro, el renombrado entrenador Cuauhtémoc "Diablo" Velasco, y comenzó su trayectoria en la lucha libre dentro del circuito independiente.

El 31 de marzo de 1979, inició su ascenso tras ganar una emocionante lucha de apuestas (cabellera contra cabellera) contra Pantera Sureña en el Toreo de Cuatro Caminos.

Gran hazaña histórica fue el 23 de diciembre de 1979, en el mismo recinto, venció a la entonces campeona Vickie Williams para coronarse como la primera luchadora mexicana en ganar el Campeonato Mundial Femenil de la UWA.

Un momento icónico que consolidó su estatus como pionera feminil en la lucha libre mexicana.

Participó en combates emblemáticos contra figuras como Chabela Romero, Reyna Gallegos (entre quienes mantuvo intensas rivalidades y combates de apuestas) y fue parte de agrupaciones como "Las Monjas Asesinas", junto a Lola González y Rossy Moreno.

Te puede interesar:

×