México
Pensión del Bienestar: ¿Quiénes recibirán el pago en septiembre 2025?
Inicia dispersión de apoyos sociales en septiembre 2025: millones de beneficiarios recibirán su depósito.

FOTO: Luz Noticias.
¡Llegaron las buenas noticias! Durante septiembre, el Gobierno de México a través de la Secretaría del Bienestar comenzó con la entrega de recursos correspondientes al quinto bimestre del año (septiembre-octubre), beneficiando a millones de personas inscritas en los distintos programas sociales.
Los apoyos buscan fortalecer la economía familiar y garantizar acceso a necesidades básicas como alimentación, salud, educación y cuidado infantil, principalmente en sectores vulnerables.
TE PUEDE INTERESAR: Programas del Bienestar 2025: en agosto inician los registros de estos apoyos

Programas incluidos en la dispersión de pagos
De acuerdo con información oficial, los programas que contemplan depósitos en este periodo son:
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con un monto de 6 mil 200 pesos para quienes tengan más de 65 años.
Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, que entrega 3 mil 200 pesos a personas de entre 0 y 64 años con certificado médico.
Programa para Madres Trabajadoras, que otorga de 830 a 3 mil 600 pesos, según el número de hijos menores de 4 años y la condición de la madre.
Mujeres Bienestar, que apoya con 3 mil pesos a mujeres de 60 a 64 años como respaldo previo a la pensión universal.
Pagos escalonados para evitar aglomeraciones
- La dispersión inició el 1 de septiembre y se realiza de forma escalonada conforme a la letra inicial del primer apellido, con el propósito de reducir filas en sucursales del Banco del Bienestar.
Por ejemplo, quienes llevan apellidos que empiezan con "A" reciben primero el apoyo, mientras que las letras "W, X, Y y Z" están programadas para la última semana del mes, el 24 de septiembre.
Recomendaciones a los beneficiarios
Las autoridades recordaron que los depósitos se pueden consultar a través de cajeros automáticos y líneas telefónicas, sin necesidad de retirar el dinero el mismo día. También se exhortó a verificar la vigencia de la Tarjeta del Bienestar y mantenerse atentos a comunicados oficiales para evitar confusiones.
Importancia de los apoyos
Estos programas representan un eje central de la política social del Gobierno Federal, al brindar un respaldo directo a adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres en etapa previa a la jubilación.
En municipios del Estado de México como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca, Chimalhuacán e Ixtapaluca, se han reforzado los módulos de atención para garantizar que los beneficiarios reciban su depósito de forma ordenada y sin contratiempos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México