México
Tren Chepe Express: ¿Cuántos kilómetros son de Los Mochis a la Sierra Tarahumara?
En cualquier modalidad, los pasajeros disfrutan de un viaje que mezcla comodidad con aventura, mientras observan ríos, montañas y cañones que parecen no tener fin.

FOTO: Luz Noticias.
Más que un tren turístico, el Chepe Express se ha convertido en un símbolo de la conexión entre la modernidad y la grandeza natural del norte de México.
Trayecto:
- Cada año, miles de pasajeros recorren sus 350 kilómetros de vía férrea desde Los Mochis, Sinaloa, hasta Creel, Chihuahua, atravesando uno de los sistemas de cañones más espectaculares del continente: las Barrancas del Cobre.
El trayecto, que dura cerca de 9 horas y media, no solo sorprende por los paisajes serranos, sino también por las obras de ingeniería que lo hacen posible.
Son 86 túneles y 175 puentes los que permiten al tren internarse en la geografía accidentada de la Sierra Tarahumara, en un recorrido que combina adrenalina y contemplación.
TE PUEDE INTERESAR: Pueblos Mágicos de Sinaloa: cinco tesoros que brillan este verano 2025

Escala en pueblos con historia
El Chepe Express no es únicamente un traslado: es un itinerario cultural. En el camino se puede descender en paradas estratégicas como El Fuerte, pueblo mágico de Sinaloa con fuerte tradición colonial; Bahuichivo, puerta de entrada a Cerocahui y sus viñedos; o Divisadero, mirador natural desde donde se aprecia la magnitud de las barrancas.
Tres formas de vivir el viaje
El servicio ofrece distintas modalidades para ajustarse a cada viajero:
Turista, enfocada en la experiencia visual y la accesibilidad.
Ejecutiva, con más espacio y comodidad.
Primera Clase, que transforma el viaje en una experiencia gastronómica de alto nivel con platillos inspirados en la cocina regional, a cargo del chef del restaurante Urike.
En cualquier modalidad, los pasajeros disfrutan de un viaje que mezcla comodidad con aventura, mientras observan ríos, montañas y cañones que parecen no tener fin.
Una experiencia para todo el año
En temporada vacacional, el Chepe Express se vuelve uno de los atractivos más buscados por familias mexicanas y turistas internacionales que buscan explorar el corazón de la Sierra Madre Occidental. Su importancia trasciende lo turístico: es un puente cultural que conecta al visitante con la historia, la cocina y las tradiciones de los pueblos rarámuris.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México