México
Estados Unidos dejará entrar a extranjeros que cuenten con este documento
Los ciudadanos mexicanos que cumplan con los requisitos establecidos podrán ingresar a Estados Unidos sin necesidad de presentar una visa americana

Los ciudadanos mexicanos pueden ingresar legalmente a Estados Unidos por razones comerciales, familiares o turísticas durante períodos de hasta 30 días gracias a un documento específico, a pesar del endurecimiento de los controles fronterizos.
Así, los ciudadanos mexicanos que cumplan con los requisitos establecidos podrán ingresar a Estados Unidos sin necesidad de presentar una visa americana, pasaporte o Real ID, siempre y cuando sea por razones comerciales, familiares o turísticas y por un período de hasta 30 días.

- Te puede interesar: CFE 2025: ¿Perdiste el recibo de la luz?, aquí te decimos cómo pagarlo
Esta tarjeta es una alternativa que autoriza el ingreso legal a Estados Unidos sin necesidad de visa, pasaporte o Real ID, Se trata de la Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC), también conocida como "visa láser".
La Tarjeta de Cruce de la Frontera es un documento emitido por el gobierno estadounidense que permite a ciudadanos mexicanos ingresar a Estados Unidos por razones comerciales, familiares o turísticas por períodos de hasta 30 días.

Esta tarjeta es válida para cruzar la frontera por tierra o mar desde México y permite visitas a zonas fronterizas de EE. UU. por un máximo de 30 días. Para obtenerla, se requiere ciudadanía mexicana, ingreso a EE. UU. desde México por tierra o mar, y un propósito de visita comercial, familiar o turístico.
Los documentos necesarios incluyen un pasaporte mexicano válido, documentación que demuestre el propósito de la visita y comprobante de solvencia económica.

Es importante destacar que la Tarjeta de Cruce de la Frontera no es lo mismo que una visa de turista y tiene restricciones específicas, y si se planea ingresar a EE. UU. desde Canadá o por vía aérea, se deben cumplir otros requisitos y posiblemente necesitar una visa.
Para obtener la autorización de ingreso, se deben cumplir ciertos requisitos, como demostrar lazos sólidos con el país de origen, justificar el propósito del viaje y contar con recursos económicos suficientes para cubrir los gastos durante la estadía en Estados Unidos sin necesidad de trabajar. Esto incluye tener empleo estable, propiedades, vínculos familiares o compromisos académicos que aseguren el regreso al país de origen una vez concluida la estancia temporal.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México