México
Ciclón "Kiko" podría formarse este fin de semana en el Océano Pacífico
La Conagua informa que la zona de baja presión que podría dar origen al ciclón "Kiko" ha aumentado su potencial ciclónico para este fin de semana.

FOTO: Cortesía/Conagua.
Está por concluir agosto, sin embargo la temporada de tormentas 2025 aún no termina, y justamente durante este último fin de semana del mes, se podría formar el ciclón "Kiko" en el océano Pacífico, esto debido a una zona de baja presión que se encuentra siendo vigilada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La información que comparten las mencionadas dependencias señala que en la mañana de este viernes 29 de agosto la zona de baja presión que se encuentra al suroeste de la península de Baja California Sur tiene ya un 60% de probabilidad de desarrollo ciclónico para las siguientes 48 horas, es decir, existe una alta probabilidad de que se forme el ciclón "Kiko" en el océano Pacífico mexicano durante este último fin de semana de agosto.
- Te puede interesar: Esta presa de Sinaloa es la que menos agua tiene en la última semana de agosto 2025
De igual manera, el SMN y la Conagua comparten que esta zona de baja presión tiene además un 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico para los siguientes 7 días, lo que significa que, en caso de que el ciclón "Kiko" no se forme en este fin de semana, es muy probable que se desarrolle para la primera semana de septiembre en el Pacífico.
Cabe agregar, que puntualmente esta zona de baja presión se ubica a 1270 km al sur - suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, de igual manera, se ha informado que tiene una velocidad de desplazamiento de 24 km por hora con dirección al oeste - noroeste, por lo que, por el momento, se encuentra algo alejado de las costas mexicanas.
De igual manera, el SMN y la Conagua comparten que es muy pronto para conocer cuál sería la posible trayectoria que tendría el ciclón "Kiko" en caso de formarse, por ello es importante estar al pendiente de las actualizaciones en el pronóstico que generan estas dependencias.

FOTO: Cortesía/Conagua.
Una segunda zona de baja presión en el Pacífico
Es importante agregar, que el SMN y la Conagua mantienen vigilancia de una segunda zona de baja presión que se encuentra incluso más cerca de las costas mexicanas, que la zona antes mencionada, ya que esta segunda se ubica frente a las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y tiene un 60% de probabilidad de desarrollo ciclónico para los siguientes 7 días, mientras que tiene una probabilidad de desarrollo ciclónico muy baja para este fin de semana.
- Te puede interesar: Esta presa de Sinaloa supera su capacidad y está tirando agua al mar
Lo que es un hecho, es que es muy importante estar al pendiente de las actualizaciones del pronóstico del tiempo que emite el SMN y la Conagua para estar preparado ante cualquier fenómeno meteorológico que pueda golpear el territorio nacional.