Sección

Sinaloa | Centro

Multas por traer polarizados oscuros serán de mil a 2 mil 500 pesos en Culiacán

Francisco Javier Zazueta, director de Tránsito Municipal, aclaró que los elementos de vialidad no están facultados para retirar los polarizados

Samuel Mariscal
30/08/25

Multas por traer polarizados oscuros serán de mil a 2 mil 500 pesos en Culiacán

FOTO: Luz Noticias.

A partir de este lunes 1 de septiembre, los conductores en Culiacán que utilicen polarizados con una visibilidad inferior al 35% enfrentarán multas que van de 9 a 23 UMAs, equivalentes a montos de mil a 2 mil 500 pesos, informó Francisco Javier Zazueta Lizárraga.

El director de la Unidad de Vialidad y Tránsito Municipal dijo que esta medida forma parte del programa "Movilidad Segura", diseñado para reforzar la seguridad en el municipio.

Explicó que el monto final de la multa será determinado por un juez calificador, quien evaluará el acta de hechos levantada durante los operativos. En caso de que el conductor realice el pago de manera oportuna, el costo de la sanción podría reducirse. 

"Las multas van de 9 umas a 23 umas, eso lo ve un juez juez calificador, que es de calificación de acta de hechos, con base en los días por pronto pago la multa puede ser menos o más elevada. Estas umas equivalen de mil a 2 mil 500 pesos", dijo.

Imagen Placeholder

¿Cómo sabrán los tránsitos si el polarizado excede lo permitido? 

Durante los operativos, los agentes de tránsito utilizarán un acetato con tres muestras de polarizado (5%, 20% y 35% de visibilidad) para que los conductores puedan comparar y verificar si cumplen con la norma. 

Si el polarizado no cumple con el 35% de visibilidad requerido, pero el conductor decide retirarlo en el momento, solo recibirá una amonestación verbal.

En caso de no retirarlo, se levantará un acta de hechos que será enviada al domicilio del infractor, aunque el vehículo no será detenido por esta infracción.

¿Podrán los agentes arrancar el polarizado?

El director de Vialidad subrayó que los agentes no están autorizados para retirar polarizados por su propia mano, no obstante, si el conductor manifiesta su intención de acudir a un negocio especializado para quitar el polarizado, se procederá con el acta, pero no se inmovilizará el vehículo. 

Para evitar sanciones, el director invitó a los ciudadanos a acudir a cualquier oficina de Vialidad y Tránsito en Culiacán, donde podrán verificar si sus polarizados cumplen con la normativa. 

"Pongamos nuestro granito de arena para mejorar la seguridad vial", exhortó, destacando la importancia de la colaboración ciudadana en este esfuerzo por garantizar una movilidad más segura en la ciudad.

Finalmente, el comandante destacó que el principal objetivo es garantizar que los polarizados permitan identificar claramente al conductor del vehículo y su acompañante, para evitar temor o incertidumbre por la situación de violencia que vive Culiacán.

Te puede interesar:

×