Sinaloa | Norte
¿Puede un policía quitarte el polarizado? Desde este lunes habrá multas de hasta 1,200 pesos en Ahome
Carlos Francisco Rodríguez Ponce detalló que la etapa de difusión ya cumplió su ciclo y los ciudadanos tuvieron el tiempo suficiente para cambiar sus polarizados.

A partir de este lunes 1 de septiembre, se aplicarán multas económicas de hasta 1,200 pesos a aquellos vehículos que incumplan con los porcentajes permitidos en el color del polarizado, esto como parte de la segunda etapa del programa "Movilidad Segura", así lo informó Carlos Francisco Rodríguez Ponce.

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en Ahome detalló que la fase de difusión ya cumplió su ciclo y los ciudadanos tuvieron el tiempo suficiente para cambiar sus polarizados, por lo que habrá cero tolerancia a aquellos que hayan hecho caso omiso.

En ese sentido, aclaró que los elementos, durante los operativos preventivos cotidianos, no están autorizados para hacer retiro de polarizado, pero sí para aplicar las sanciones y hacer el llamado correspondiente.
"El tema es aquí del polarizado los elementos preventivos como vialidad en el operativo cotidiano no podemos retirar polarizados a la ciudadanía a menos de que él se lo pidiera y firmando un acta entrevista y dando el acceso para que lo haga", señaló.

Rodríguez Ponce explicó que será en los operativos institucionales, en conjunto con la Guardia Nacional y otras autoridades federales, donde se aplicará el retiro del polarizado y también las multas.
"Ya se les hizo una campaña, el ciudadano ya está enterado del porcentaje que puede utilizar. En los operativos institucionales donde participará Guardia Nacional, autoridades federales y vialidad como prevención, al ciudadano se le realizarán infracciones de 1,200 pesos", señaló.

Cabe señalar que el porcentaje de polarizado permitido es del 35%, por lo que aquellas unidades que porten tonalidades más oscuras, que impidan la visibilidad al interior, se harán acreedoras a sanciones económicas sin excepción.
La campaña tiene como objetivo fortalecer la seguridad e integridad de los sinaloenses, por ello, las autoridades ponen a disposición las líneas 911 y 089 para denunciar actos de extorsión o cualquier comportamiento irregular de los elementos participantes.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa