Sección

México

Dr. Simi emociona a usuarios con su versión de "Ojitos mentirosos" | VIDEO

El Dr. Simi se sumó a la causa y realizó un sensacional video el cual está arrasando en las diferentes plataformas

Dr. Simi emociona a usuarios con su versión de "Ojitos mentirosos" | VIDEO

El Dr. Simi se puso el maquillaje de payaso y el cual visitó escenarios emblemáticos de distintas regiones del país y degustando diversos platillos típicos de la cultura mexicana

En México un grupo de jóvenes se encuentran siendo la sensación en las redes sociales, donde estos pintados como payasos recorren las calles de los barrios más populares donde una legendaria canción los acompaña en su trayecto.

Y es que el reconocido trend "Ojitos Mentirosos" ha ganado una enorme popularidad en el público joven, donde estos muestran el calor de la gente que vive en los barrios más populares y ver como trabajan día a día para llevar el pan a casa.

Este movimiento viene acompañada de la canción del mismo nombre "Ojitos Mentirosos", escrita en la década de los 70's.

Esta canción ha trascendido en varias generaciones y diferentes países de América Latina, siendo un himno cultural.

Dr. Simi se une al movimiento

Este movimiento que ha causado sensación en las redes sociales llegó a la botarga más famosa y querida de todo México, el Dr. Simi, quien se sumó a la causa y realizó un sensacional video el cual está arrasando en las diferentes plataformas.

El Dr. Simi se puso el maquillaje de payaso y el cual visitó escenarios emblemáticos de distintas regiones del país y degustando diversos platillos típicos de la cultura mexicana. 

Fenómeno viral

El fenómeno viral de 2025 en TikTok no solo se limita al maquillaje de payaso, sino que se ha convertido en una forma de visibilizar la precariedad y las realidades de los barrios en México y América Latina.

Los participantes utilizan la música y la estética del payaso como símbolo de resiliencia, identidad y denuncia cultural; sin embargo, hay algunas voces que señalan que no se trata de eso, pues quienes protagonizan el video no precisamente han trabajado en la calle y podría interpretarse como una exotización de una experiencia que no viven, incluso una burla.

Creadores de contenido han destacado que el trend busca dar voz a realidades olvidadas en las grandes ciudades.

Te puede interesar:

×