Sección

México

Continuarán las lluvias fuertes en el noroeste de la República Mexicana

Además, prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte del territorio mexicano.

Bruno Robles
29/08/25

Continuarán las lluvias fuertes en el noroeste de la República Mexicana

Continuarán las lluvias en el noroeste de México este fin de semana. (FOTO: Conagua).

Durante esta tarde-noche y madrugada del día sábado, el monzón mexicano y una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el sur de la península de Baja California, originarán lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.

Un pulso de la corriente en chorro subtropical sobre Baja California ocasionará lluvias aisladas en dicha entidad. El desplazamiento de la onda tropical núm. 27 sobre el sur del país, propiciará lluvias puntuales intensas en Guerrero.

Un canal de baja presión al interior del territorio nacional en interacción con una vaguada en altura y el ingreso de humedad del Golfo de México y Océano Pacífico, generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el norte, noreste, occidente, centro y sur de México.

Un canal de baja presión en el sureste mexicano y la nueva onda tropical núm. 28 recorrerá la Península de Yucatán, la cual se asocia con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de Chiapas; aunado a inestabilidad atmosférica, causarán lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; así como lluvias fuertes a muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Imagen Placeholder

Pronóstico para el viernes

Para el día de mañana, el monzón mexicano, una vaguada en niveles medios de la atmósfera sobre el noroeste del país e inestabilidad atmosférica, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.

Por otra parte, un canal de baja presión sobre el interior de la República Mexicana, en combinación con una vaguada en altura y el desplazamiento de la onda tropical núm. 27 sobre el occidente del territorio nacional, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en dicha región, además del centro, sur y oriente de México; con lluvias puntuales intensas en Guerrero.

Simultáneamente, la onda tropical núm. 28 asociada con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, en interacción con otro canal de baja presión en el sureste mexicano; originarán lluvias fuertes a muy fuertes en la región mencionada y la península de Yucatán, con lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas.

Finalmente, prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte del territorio mexicano, estados del litoral del Pacífico y del Golfo de México, además de la Península de Yucatán; prevaleciendo la onda de calor en zonas de Jalisco (sur y suroeste), Colima (centro, este y sur), Michoacán (suroeste y sur), Guerrero (suroeste y sur), Coahuila (centro y norte), Nuevo León (sur), Tamaulipas (oeste y sur) y Oaxaca (sur).

Pronóstico de lluvias

  • Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero (centro y oeste), Oaxaca (oeste, este y norte) y Chiapas (oeste, sur, noreste y este).
  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Michoacán, Puebla, Veracruz (sur) y Tabasco.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, San Luis Potosí y Tamaulipas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes.

Te puede interesar:

×