México
Estos son los 10 mejores restaurantes para comer pozole, según Taste Atlas
Según TasteAtlas, una autoridad en sabores autóctonos, aquí te presentamos los 10 mejores sitios para degustar esta icónica comida.

FOTO: Los mejores lugares para comer pozole.
El pozole es una joya gastronómica de México. Según TasteAtlas, una autoridad en sabores autóctonos, aquí te presentamos los 10 mejores sitios para degustar esta icónica comida:
La Chata (Guadalajara)
Famoso por su pozole blanco. Este restaurante destaca por su toque tradicional jalisciense, ideal para quienes buscan un estilo auténtico y ligero.
- TE PODRÍA INTERESAR: Estas son las 5 mejores playas en San Carlos, Sonora, ideales para un fin de semana
Tamales y Atoles Any (Zihuatanejo)
Recomendado para probar pozole verde en un ambiente tradicional, especialmente los jueves, cuando suele servirse este caldo espeso y hogareño.
Los Tolucos (Ciudad de México)
Otro punto destacado para el pozole verde en la capital, con auténtico sabor y tradición.
Perla´s Seafood and Oyster Bar
Incluido en la lista de pozole verde, esta inusual opción combina mariscos con el tradicional caldo, ofreciendo una experiencia única.
Pozolería Tía Calla
Destaca como una de las pozolerías más auténticas, recomendada por su enfoque casero y profundo.
La Posadita
Incluida entre los mejores sitios en TasteAtlas, aunque con menos detalles disponibles públicamente.
Los Tolucos
(Reiterado por su fuerza en el estilo verde, reafirmando su calidad)
La Casa de Toño (Ciudad de México)
Conocida por su pozole rojo, popular tanto entre locales como visitantes por su sabor reconfortante y precios accesibles.
La Pozolería
Aparece en la lista general de TasteAtlas; aunque sin más detalles, su inclusión denota su relevancia en la experiencia del pozole.
Tamales y Atoles Any / Los Tolucos / Perla´s
Cabe mencionar que TasteAtlas agrupa los estilos (blanco, verde, rojo), y estos lugares se repiten en distintas categorías por su excelencia.
Contexto y recomendaciones locales
El pozole existe en varias variantes regionales:
- Blanco: base de maíz y carne, con aderezos al gusto.
- Rojo: coloreado con chiles secos como guajillo o ancho.
- Verde: especialmente de Guerrero, con tomatillos y chiles verdes.

Guadalajara suele destacar por su pozole blanco tradicional (como en La Chata), mientras que Ciudad de México brilla con opciones de rojo (La Casa de Toño) y verde (Los Tolucos, Pozolería Tía Calla). Además, en Zihuatanejo, Tamales y Atoles Any atrae paladares con su verde casero y sencillo.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México