México
Tormenta tropical "Lorena" se forma en el Pacífico; impactaría 2 veces a México
La tormenta 12 de la temporada se ha formado en el Pacifico mexicano, la cual generará afectaciones en varios estados del noroeste y norte de México.

FOTO: Cortesía.
Durante esta mañana se ha formado en el océano Pacífico el ciclón "Lorena", la doceava tormenta de la temporada en esta zona, cuál ha nacido de la Depresión Tropical Doce-E, un fenómeno meteorológico que estaría provocando afectaciones en varios estados de la República Mexicana.
- Te puede interesar: Ciclón "Lorena": ¿Cuál sería su trayectoria al formarse en el Pacífico?
A las 8:30 de la mañana de este 2 de septiembre, el centro de la tormenta tropical "Lorena" se localiza en la latitud 18.3 norte y longitud 107.9 oeste en el océano Pacífico, ubicándose frente a las costas de Colima y Jalisco, pero con un desplazamiento de 22 km por hora hacia el noroeste.

La trayectoria del ciclón "Lorena"
El pronóstico compartido para esta tormenta tropical nacida en el océano Pacífico es que continúe con esta trayectoria durante los próximos días, pero desacelere y gire hacia el norte y al noroeste, por lo que estaría tocando tierra como tormenta tropical en Baja California Sur, y posteriormente tomando fuerza en el golfo de California para impactar como depresión tropical a Sonora.
- Te puede interesar: Se acerca un huracán: ¿Qué recomendaciones debes seguir?
¿Cuándo impactaría a México?
Según las estimaciones meteorológicas sería el sábado 6 de septiembre, aproximadamente las 5 a.m., cuando el ciclón "Lorena" impacte el territorio mexicano en Baja California Sur.
Posteriormente el domingo 7 de septiembre por la mañana volvería a impactar en el estado de Sonora, por lo que sería una tormenta que impactaría dos veces el territorio nacional.

Lluvias en varios estados
La trayectoria que se ha compartido por parte de los expertos en el clima para el ciclón "Lorena" en el océano Pacífico revela que estará generando varias afectaciones en distintos estados de la República Mexicana debido a las lluvias que podría provocar.
Por el momento, incluso antes de formarse, es decir cuando era una depresión tropical, "Lorena" ya generó lluvias en estados como Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, entidades que seguirán recibiendo afectaciones conforme avance este fenómeno meteorológico.
Se espera que durante este 2 de septiembre estados como Jalisco, Nayarit, Sinaloa presenten lluvias debido al paso de este ciclón, el doceavo de la temporada en el océano Pacífico.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México