Sinaloa | Norte
Agosto cerró con lluvias por arriba del promedio en Sinaloa: Protección Civil
Este nivel coloca al año actual como el quinto más lluvioso de los últimos 35 años

A pesar de esto, agosto 2025 fue más lluvioso de lo normal en Sinaloa, pero no lo suficiente para que las presas tuvieran una recuperación que garantice un próximo ciclo agrícola
Sinaloa concluyó el mes de agosto con un comportamiento atípico en las precipitaciones, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Protección Civil Sinaloa.
Promedio histórico
Se reportó que el estado registró 235.8 milímetros de lluvia, lo que significa un 13% por encima del promedio histórico para este mes, que es de 207.5 mm. En otras palabras, agosto finalizó con un 113% respecto a la media, consolidándose como un periodo más lluvioso de lo esperado.
De acuerdo con la información difundida por la Coordinación Estatal de Protección Civil de Sinaloa, la precipitación acumulada de enero a agosto de 2025 alcanzó los 570.3 mm a nivel estatal. Este nivel coloca al año actual como el quinto más lluvioso de los últimos 35 años, un dato que refleja la magnitud de las lluvias registradas en la entidad.
La dependencia destacó que, en el comparativo histórico, 2025 supera a la mayoría de los años recientes en cuanto a acumulado de lluvias, algo que puede observarse en la gráfica difundida por Protección Civil donde sobresalen solo cuatro años con mayores acumulados que el presente.
Aunque el mes de agosto terminó con precipitaciones por encima del promedio, los volúmenes captados en las presas del estado no lograron llegar al 30% de su capacidad total de almacenamiento, quedándose en un promedio de 27% al cierre del mes.

Medición
Este contraste entre lluvias registradas y el bajo impacto en los embalses refleja la alta evaporación, la irregularidad de las tormentas y la condición crítica de las cuencas tras varios años de sequía.
Mientras que Protección Civil reportó 235.8 mm de lluvia en agosto, el boletín técnico del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de Conagua establece un acumulado de 202.4 mm para el mismo mes.
Esta diferencia de 33.4 mm entre ambas fuentes responde a los distintos métodos de medición: Conagua se basa en el promedio de estaciones climatológicas bajo su monitoreo, mientras que Protección Civil toma como referencia el consolidado estatal emitido por el SMN.
A pesar de esto, agosto 2025 fue más lluvioso de lo normal en Sinaloa, pero no lo suficiente para que las presas tuvieran una recuperación que garantice un próximo ciclo agrícola. Para el mes de septiembre también se esperan lluvias por encima del promedio, según pronósticos del SMN.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa