Sección

Sinaloa | Norte

"Lorena" dejará 250 mm de lluvias en Sinaloa: SMN

El SMN pronostica que en los próximos días caerá el agua casi el doble del promedio de lluvia que debería caer en noviembre.

Lorena dejará 250 mm de lluvias en Sinaloa: SMN

FOTO: Luz Noticias.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que la tormenta tropical Lorena se intensificará y traerá consigo lluvias torrenciales para gran parte de Sinaloa, con acumulaciones de hasta 250 milímetros en un periodo de cuatro a cinco días, lo que representa casi el doble de lo que normalmente llueve en septiembre en la entidad.

En conferencia de prensa, Fabián Vázquez Romaña, Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), explicó que la mayoría de los modelos prevén que "Lorena" alcance la categoría de huracán 1 en la escala Saffir-Simpson antes de tocar tierra en Baja California Sur, debilitándose posteriormente al internarse hacia Sonora.

Sin embargo, destacó que más allá de los vientos, el principal riesgo para Sinaloa será la precipitación.

"A partir de mañana esperamos que se establezca un temporal de lluvia muy importante y extenso en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa; serán varios días de precipitaciones extraordinarias que podrían superar lo que llueve normalmente en todo el mes", advirtió.

Imagen Placeholder

Lluvias:

El pronóstico indica que "Lorena" afectará al noroeste de México durante varios días, con desplazamientos lentos que prolongarán el temporal de lluvias. Las precipitaciones comenzarán a intensificarse a partir del miércoles y se mantendrán hasta el fin de semana.

Además de la lluvia, se espera oleaje elevado de 4.5 a 5.5 metros en el Mar de Cortés, lo que incrementará el riesgo en las costas de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. Vázquez Romaña advirtió también sobre la marea de tormenta, con elevaciones de hasta un metro y medio en el nivel del mar.

Las autoridades alertaron que, debido a la orografía de la región, existe un alto riesgo de deslaves y avenidas súbitas en ríos de respuesta rápida. Conagua y el SMN darán seguimiento constante al fenómeno a través de radares en:

  • Guasave
  • Sinaloa 
  • Los Cabos.

"Lorena es un sistema longevo, con capacidad de impactar con lluvia a Sinaloa durante varios días. Pedimos a la población estar atenta a los reportes oficiales, porque hablamos de un temporal extenso y de magnitudes extraordinarias", concluyó el funcionario.

Imagen Placeholder

En los primeros pronósticos de trayectoria se estima que llegaría a el centro de Baja California y de ahí se trasladaría hacia Sonora sin embargo también existe la posibilidad de que vire en el área de Los Cabos y su trayectoria sea directa al sur de Sonora o al norte de Sinaloa. 

A partir del miércoles se espera que se establezca el temporal de lluvia entre Baja California Sur, Baja,California, Sinaloa y Sonora, y así se mantendrá hasta el fin de semana.

Te puede interesar:

    Etiquetas:
    ×