Sección

Sinaloa | Norte

Sinaloa promueve inversiones con empresarios de Florida

Destacan el Polo para el Desarrollo del Bienestar y que el estado es un destino estratégico para expandir negocios

Sinaloa promueve inversiones con empresarios de Florida

FOTO: Sinaloa promueve inversiones con empresarios de Florida

Sinaloa busca atraer capital extranjero, tras sostener encuentros con empresarios e inversionistas de Florida, Estados Unidos destacando el Polo para el Desarrollo del Bienestar en Topolobampo y que el estado es  un destino estratégico para expandir negocios

Con ventajas competitivas y comparativas, la entidad busca consolidarse como un destino clave para empresas internacionales que deseen ampliar su producción y servicios en sectores estratégicos.

Imagen Placeholder

Durante las reuniones de promoción económica organizadas por la Secretaría de Economía Federal, Germán Rivera Carlón, Director Ejecutivo del Centro para la Inversión y el Comercio de Sinaloa (CIT), expuso el potencial de la entidad como opción estratégica, financieramente viable y altamente competitiva.

Imagen Placeholder

“Seguimos posicionando a Sinaloa como un nuevo destino de inversión, presentando nuestras ventajas competitivas y comparativas para detectar proyectos atractivos para nuestro estado”, explicó.

El directivo subrayó que Sinaloa está preparado para recibir inversiones en manufactura, energía, tecnologías de la información, entre otros rubros, con el objetivo de detonar empleos y fortalecer la economía local.

Estas gestiones se enmarcan en las estrategias del Plan México, un proyecto federal presentado el 13 de enero de 2025 y ampliado el 3 de abril con 18 programas y acciones concretas para enfrentar la nueva situación arancelaria y fortalecer la producción nacional.

Imagen Placeholder

Metas

El plan contempla 13 metas a largo plazo, entre las que destacan:

  • Crecimiento económico sostenido.
  • Generación de empleos y fortalecimiento de la manufactura.
  • Impulso a la soberanía tecnológica.
  • Reducción de la pobreza y desigualdad.

El Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN) y el CIT mantienen un trabajo coordinado para atraer proyectos productivos, reducir la dependencia de importaciones y generar mejores oportunidades para la población sinaloense.

Te puede interesar:

×