México
SEP: Por el paso del huracán ´Lorena´ suspenden clases en estos municipios
Las autoridades educativas y el gobernador de BCS anunciaron la suspensión de actividades escolares a causa del ciclón en el Pacífico

FOTO: SEP: Por el paso del huracán ´Lorena´ suspenden clases en estos municipios
El huracán ´Lorena´ mantiene en alerta en México, especialmente en Baja California Sur en donde las autoridades han confirmado la suspensión de clases debido a las intensas lluvias que ha provocado este fenómeno meteorológico.
¿Dónde y por qué se suspendieron las clases?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que este miércoles 3 de septiembre de 2025 no habrá clases en todos los niveles educativos, públicos y privados, en toda Baja California Sur.
La suspensión se anunció para los municipios de Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé hasta nuevo aviso con el fin de salvaguardar a la ciudadanía ante los posibles peligros que pueden causar las lluvias y fuertes ráfagas de viento.
Además, en Los Cabos se suspendió el servicio de transporte público por lo que llaman a todos a no exponerse y salvaguardarse.

¿Cuál es el estado actual del huracán Lorena?
El huracán Lorena se intensificó a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson durante la madrugada del miércoles 3 de septiembre.
Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, a las 6:00 horas el centro del huracán se ubicaba a 165 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h, desplazándose hacia el noroeste a 24 km/h.
Se mantienen activas zonas de prevención y vigilancia por efectos de tormenta tropical en distintas áreas del estado. Se esperan lluvias acumuladas de entre 75 y 150 milímetros en las próximas horas, especialmente en Los Cabos y La Paz.

En general, para los municipios de Comondú, Loreto y Mulegé podrían caer hasta 350 mm de lluvia, mientras que en La Paz y Los Cabos se pronostican hasta 250 mm.
Debido a esta situación, el Consejo Estatal de Protección Civil activó varias medidas preventivas como la liberación de casetas de cobro en Los Cabos, la apertura de albergues temporales, el cierre de puertos a embarcaciones menores hasta nuevo aviso.
- TE PUEDE INTERESAR: EN VIVO: Huracán Lorena hoy miércoles 3 de septiembre: ¿hacia dónde se dirige?
Por su parte, los aeropuertos de Loreto, Los Cabos y La Paz operan con normalidad, pero se recomienda a los usuarios mantenerse en contacto con sus aerolíneas por posibles cambios.
Además, el Plan Marina (Semar) y el Plan DN-III-E (Sedena) están en fase preventiva, con más de dos mil elementos listos para brindar apoyo en caso de emergencia.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México