Sinaloa | Sur
Verano 2025: Recibe Mazatlán calificación de 9.6 por turistas tras periodo vacacional
Con mil 330 cuestionarios dirigidos a turistas nacionales de entre 18 y 80 años, se tuvieron calificaciones positivas destacó la presidenta de Canaco Servytur

FOTO: Verano 2025: Recibe Mazatlán calificación de 9.6 por turistas tras periodo vacacional
Por su gastronomía, sus costos accesibles en hospedaje y amplia oferta turística, Mazatlán recibe una calificación de 9.6 por turistas en este pasado periodo vacacional, anunció Francisca Cázarez Olivares, presidenta de Canaco Servytur.
Con mil 330 cuestionarios dirigidos a turistas nacionales de entre 18 y 80 años, se tuvieron calificaciones positivas para el destino turístico, lo que lo posiciona como un referente importante en el país, reiteró la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Mazatlán.

La encuesta fue realizada en diversos puntos de la ciudad, donde se encuestó una población de mil 330 personas, de las cuales el 61.6 por ciento fueron hombres y un 38.4 por ciento fueron mujeres, quienes coincidieron en un 99 por ciento en que definitivamente regresarían a Mazatlán.

"La calificación en general que nos dan al destino es del 9.6, en Semana Santa nos dieron 9.4 y en semana de Pascua un 9, quiere decir que vamos avanzando, el gasto promedio por persona por día en este periodo vacacional fue de 3 mil 300 pesos, en Semana Santa tuvimos un promedio de 2 mil 300 y en Pascua de 4 mil 188 pesos, en este periodo baja la cantidad, pero la estancia es un poquito más larga porque también son más los días en los que pernoctan aquí" expresó.
La representante camaral destacó que en temas de seguridad, existe una percepción buena por el 78 por ciento de los encuestados, mientras que un 20 por ciento la considera buena y el 2 por ciento la considera regular, lo que significa un logro importante para la imagen del destino.

- TE PUEDE INTERESAR: Explota casa en la colonia Gabriel Leyva de Mazatlán; presumen que le arrojaron un explosivo
Derrama económica
En cuanto a la derrama económica registrada por la Cámara, destacó que en un gasto promedio de 3 mil 300 pesos por día y por persona durante el periodo vacacional, se tuvo un ingreso de 4 mil 230 millones de pesos aproximado, un veinte por ciento menos al del 2024, pero con números positivos en una recuperación del destino tras los hechos delictivos.
Otros temas que salieron a relucir en la encuesta fue el tema de costos por hospedaje, renta vacacional, medios de transporte dentro de la ciudad y en limpieza de la ciudad y de sus playas, con calificaciones positivas, puntualizó Cázarez Olivares.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa