Sección

México

Esta casa de Infonavit puedes comprar si ya alcanzas los 100 puntos para obtener el crédito

El nuevo esquema rompe con los viejos candados que limitaban el acceso a miles de trabajadores de bajos ingresos.

Adriana Ochoa
04/09/25

Esta casa de Infonavit puedes comprar si ya alcanzas los 100 puntos para obtener el crédito

FOTO: Luz Noticias.

El sueño de estrenar casa propia en México ya no está tan lejano y aquí te explicaremos de qué se trata.

A partir del 18 de agosto de 2025, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) puso en marcha un nuevo modelo de crédito llamado T100, con el que los trabajadores podrán acceder a una vivienda con solo 100 puntos, en lugar de los tradicionales mil 80 que antes se exigían.

¿Qué cambia con el modelo T100?

El nuevo esquema rompe con los viejos candados que limitaban el acceso a miles de trabajadores de bajos ingresos. Entre sus principales innovaciones destacan:

  • De 10 a 5 requisitos para la preselección.

  • Buró de Crédito negativo ya no es obstáculo (excepto si se tiene otro crédito hipotecario).

  • El incumplimiento de aportaciones patronales no afecta el puntaje.

  • Se entrega el monto completo del crédito autorizado.

  • Trámites más ágiles: de años a solo meses.

Imagen Placeholder

Con esto, el Infonavit busca acelerar el acceso a una vivienda digna, sobre todo para quienes perciben entre uno y dos salarios mínimos, es decir, entre 8,364 y 16,728 pesos mensuales.

Casas de hasta 600 mil pesos

Las viviendas disponibles dentro del programa Vivienda para el Bienestar tienen un valor aproximado de 600 mil pesos y están pensadas como una alternativa accesible para las familias trabajadoras.

¿Cómo saber qué casa puedes comprar?

  • Ingresa al sitio oficial del Infonavit.
  • Registra tu NSS, correo y teléfono
  • Espera la llamada del Infonatel, donde te informarán la disponibilidad en tu zona.

Requisitos para acceder al crédito T100

  • Contar con 100 puntos en el sistema T100.

  • Ser trabajador formal con aportaciones vigentes.

  • No tener otro crédito hipotecario activo.

  • Haber cumplido con el periodo mínimo de cotización (más corto que antes).

  • Que la vivienda cumpla con los criterios del programa Vivienda para el Bienestar.

Imagen Placeholder

Impacto social

  • El modelo T100 busca ser una herramienta de inclusión social, derribando trabas burocráticas que durante años impidieron a miles de trabajadores acceder a una vivienda propia.

Con este cambio, el Infonavit no solo abre la puerta a un crédito más flexible y rápido, sino que da un paso firme hacia el derecho humano de contar con una vivienda digna y accesible.

Te puede interesar:

×