Sinaloa | Norte
¡Los Mochis inundado! Dren Juárez y Álamos rebasados por lluvias de Lorena
Remanentes de "Lorena" saturan drenajes en Los Mochis, no tienen salida al mar por azolvamiento en zona de manglar

FOTO: ¡Los Mochis inundado! Dren Juárez y Álamos rebasados por lluvias de Lorena
Las intensas lluvias provocadas por los remanentes de la tormenta tropical Lorena mantienen bajo presión la infraestructura hidroagrícola de la ciudad de Los Mochis, donde el Dren Juárez se encuentra al límite de su capacidad y con riesgo de desbordamiento, informó Ricardo Rodríguez Camarena, jefe del Distrito 075 de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El funcionario detalló que el punto más crítico se localiza en la confluencia del Dren Juárez con el Dren Álamos, a la altura del bulevar Centenario, donde la capacidad de conducción ya fue rebasada.
"Hay muchísima agua y si rebasa la capacidad del Dren Juárez, pues va a desbordar, sobre todo en la confluencia con el Dren Álamos. Ya está desbordada la zona que está solvado, toda esa parte hacia la marisma prácticamente es una laguna. El problema es que allá en el manglar hay un taponamiento, y desde allá viene el remanso; es un problema viejo que no nos han dejado atender por el tema del mangle. Si sigue lloviendo no se puede hacer nada, ya estamos inundados, el Álamos, el Dren Juárez, las colonias, todo está bajo agua.", explicó.
- TE PUEDE INTERESAR: Ahome registra 155 mm de lluvias: habilitan refugios y suspenden clases
Taponamiento en la marisma
Rodríguez Camarena señaló que el principal obstáculo es el taponamiento en la marisma, donde el agua debería fluir hacia el mar, pero se encuentra retenida por la acumulación de sedimentos y la falta de desazolve.
"El problema es allá en el manglar, desde allá viene el remanso. Es un problema viejo que no nos han dejado atender por el tema del mangle", puntualizó.
Este cuello de botella, aseguró, provoca que el desfogue natural de la ciudad se vea limitado y que cualquier lluvia extraordinaria cause encharcamientos generalizados.
El funcionario precisó que el Dren Juárez y el Dren Álamos son los principales receptores de las aguas pluviales de la ciudad, pero su saturación y la falta de salida al mar aumentan la vulnerabilidad de Los Mochis frente a fenómenos como Lorena.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa