Sección

Sinaloa | Norte

Presa Huites se pinta de verde tras las lluvias de Lorena | VIDEO

El vaso de la presa luce hermoso tras las recientes lluvias que han estado cayendo en el municipio de Choix

Presa Huites se pinta de verde tras las lluvias de Lorena | VIDEO

La transformación de la presa Huites es un ejemplo palpable de cómo las lluvias pueden cambiar en poco tiempo el rostro de la sequía más crítica que ha enfrentado Sinaloa en los últimos años

La presa Luis Donaldo Colosio, mejor conocida como Huites, muestra un cambio drástico en su paisaje después de las lluvias provocadas por la tormenta tropical Lorena y sus remanentes. Desde el miradero del Hotel Palmar, el vaso de la presa luce totalmente verde, una imagen que contrasta con la severa sequía registrada apenas en junio pasado, considerada la peor en los últimos 30 años.

Embalse

En un video compartido por Luis Ceballos, se observa cómo el embalse recuperó vitalidad en cuestión de semanas, luego de que en junio se encontraba prácticamente en niveles críticos. Hoy, de acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa Huites se ubica en 36.7% de su capacidad, con 1,173.8 millones de metros cúbicos almacenados.

El fenómeno hidrológico no solo ha mejorado la apariencia del vaso, sino también sus aportaciones. Actualmente, el embalse recibe 727.2 metros cúbicos por segundo, uno de los registros más significativos de la temporada, lo que representa un alivio para la región norte de Sinaloa, donde la agricultura y el consumo humano dependen en gran medida de esta fuente de agua.

Hace poco más de dos meses, la presa Huites se encontraba al borde de la sequía total, con niveles mínimos de almacenamiento que ponían en riesgo el próximo ciclo agrícola y el abasto para las comunidades aledañas. En junio, el sistema de presas de Sinaloa alcanzó apenas el 6% de su capacidad global, el nivel más bajo en tres décadas.

Lorena

Hoy, las lluvias de Lorena han transformado ese panorama, el color verde que se aprecia desde el Hotel Palmar es producto de la humedad y la recuperación de la vegetación en las laderas del vaso, un signo de esperanza para las familias que dependen del agua de este embalse.

Aunque los remanentes de Lorena siguen afectando al municipio de Choix con lluvias intermitentes, la recuperación de la presa se percibe como una buena noticia.

El incremento en el almacenamiento permitirá garantizar con mayor certidumbre las extracciones para uso doméstico y agrícola durante los próximos meses, siempre que las aportaciones continúen en este ritmo.

La transformación de la presa Huites es un ejemplo palpable de cómo las lluvias pueden cambiar en poco tiempo el rostro de la sequía más crítica que ha enfrentado Sinaloa en los últimos años.

Te puede interesar:

×