Sección

México

Banco del Bienestar alerta sobre intentos de fraude por mensajes de texto, WhatsApp y llamadas

El Banco del Bienestar es la institución financiera encargada de distribuir los recursos económicos de los programas sociales del Gobierno de México.

Banco del Bienestar alerta sobre intentos de fraude por mensajes de texto, WhatsApp y llamadas

El Banco del Bienestar destacó que no contacta a sus usuarios por llamadas o mensajes. FOTO: Luz Noticias.

El Banco del Bienestar emitió una alerta oficial para advertir a sus usuarios sobre los intentos de fraude por mensajes de texto, WhatsApp y llamadas telefónicas. "¡Ojo! Que no te engañen".

El Banco del Bienestar recalcó que no realiza llamadas, ni envía mensajes de texto o WhatsApp para solicitar datos personales o bancarios a sus usuarios: "Si alguien lo hace, es fraude. ¡No caigas!".

Imagen Placeholder

El Banco del Bienestar es la institución financiera encargada de distribuir los recursos económicos de los programas sociales del Gobierno de México.

Mensajes falsos

El Banco del Bienestar ha detectado intentos de fraude mediante mensajes en los que solicitan datos personales o bancarios a cambio de supuestos beneficios.

El Banco del Bienestar mostró a sus usuarios un ejemplo de conversación fraudulenta donde un supuesto representante de la institución bancaria solicita información personal.

Imagen Placeholder

La institución bancaria advierte que estos mensajes son totalmente falsos, por lo que exhorta a sus usuarios a consultar exclusivamente sus canales oficiales.

Canales oficiales

El Banco del Bienestar recomienda a sus usuarios consultar únicamente los siguientes canales oficiales para obtener información veraz y evitar ser víctima de fraudes.

  • Página web: gob.mx/bancodelbienestar
  • Redes sociales oficiales del Banco del Bienestar
  • Línea del Bienestar al 800 639 4264

Imagen Placeholder

¿Qué hacer?

En caso de recibir mensajes o llamadas sospechosas en las que soliciten datos personales o bancarios, es importante acudir a una sucursal del Banco del Bienestar para verificar la autenticidad de la comunicación.

  • Colgar el teléfono inmediatamente.
  • No compartir datos personales o bancarios.
  • Acudir a una sucursal del Banco del Bienestar.
  • Verificar la información en los canales oficiales.

El Banco del Bienestar no contacta a sus usuarios por llamadas o mensajes, no solicita datos personales o bancarios por teléfono o redes sociales ni pide realizar pagos.

Te puede interesar:

×