Sección

México

¿Cuál es el nuevo ciclón que se podría formar pronto en el océano Pacífico?

La fuente climática oficial del Gobierno de México pronostica entre 16 y 20 ciclones tropicales en el océano Pacífico y entre 13 y 17 en el océano Atlántico.

¿Cuál es el nuevo ciclón que se podría formar pronto en el océano Pacífico?

La zona de baja presión incrementa a 30% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y a 70% en siete días. FOTO: Luz Noticias.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó sobre el nuevo ciclón que se podría formar pronto en el océano Pacífico. ¿Cuál es?

La fuente climática oficial del Gobierno de México pronostica entre 16 y 20 ciclones tropicales en el océano Pacífico y entre 13 y 17 en el océano Atlántico.

Imagen Placeholder  

¿Cuál es el nuevo ciclón que se podría formar en el Pacífico?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que mantiene en vigilancia una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos días en el océano Pacífico.

La zona de baja presión asociada a la onda tropical número 31 incrementa a 30% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y a 70% en siete días.

¿Dónde se localiza el potencial ciclón?

Se localiza a 440 kilómetros al sureste de la desembocadura del río Suchiate, frontera entre México y Guatemala, y se desplaza hacia el oeste-noroeste. Se prevé que podría evolucionar a un ciclón tropical a mediados de esta semana.

Si este fenómeno meteorológico continúa su evolución, podría darle forma al nuevo ciclón tropical de la temporada que llevaría por nombre "Mario".

Imagen Placeholder

¿Qué es una zona de baja presión?

Una baja presión es una zona de inestabilidad del tiempo, la cual se acompaña de nublados, lluvias, tormentas eléctricas y rachas de viento. Estas zonas son causantes de inestabilidad en el tiempo y son la base para el desarrollo de sistemas meteorológicos como ciclones.

Protección Civil recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas, revisar las medidas preventivas y atender las indicaciones oficiales.

Es muy importante estar atentos a los canales oficiales para conocer la evolución de esta zona de baja presión.

Te puede interesar:

×