Política
Tere Guerra reconoce que las instituciones tienen deudas pendientes con la seguridad de Sinaloa
Guerra Ochoa reconoció que las instituciones necesitan fortalecer esfuerzos en la construcción de paz.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso de Sinaloa, María Teresa Guerra Ochoa, reconoció que, luego de 1 año que se desató la violencia entre facciones en la entidad, las instituciones tienen deudas pendientes con la seguridad de Sinaloa.
La legisladora señaló que tanto el grupo parlamentario de Morena como el del Partido Verde, coinciden en la necesidad de fortalecer los esfuerzos institucionales para avanzar en la construcción de la paz.

"Vemos que evidentemente hay una exigencia y un reclamo. No dejamos de conocer que como instituciones siempre hay deudas pendientes, más en una entidad donde desde décadas atrás la violencia se fue incrementando y fue creciendo. Precisamente lo que hicimos ahorita es un recuento, no para justificar como hemos dicho".
En ese sentido, destacó la reciente manifestación ciudadana en la que miles de personas salieron a exigir un alto a la violencia.

Guerra Ochoa recordó que, al inicio de la legislatura, se impulsó una campaña con el lema "Somos más, no solo quienes deseamos, sino quienes construimos, desde nuestros espacios privados o sociales, paz en Sinaloa".
Subrayó que la mayoría de la población sinaloense es honesta, trabajadora y con voluntad de aportar a la paz social.
1 año de violencia en Sinaloa
Este 9 de septiembre de 2025, se cumple un año del inicio de la disputa interna en el Cártel de Sinaloa, la cual comenzó tras la captura de Ismael "El Mayo" Zambada en julio de 2024 y ha dejado un saldo devastador en Sinaloa.
Principales cifras del año de violencia, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE):
-Homicidios dolosos: 1,828 5 diarios en promedio.
Junio 2025 fue el mes más sangriento en 14 años, con 207 asesinatos.
-Privaciones de la libertad: 1,456 4 diarias en promedio.
-Vehículos robados: 6,908 19 diarios en promedio.
-Policías asesinados: 48.
El día más violento fue el 30 de junio de 2025, con 30 asesinatos en un solo día, entre ellos 20 en Culiacán, incluyendo cuerpos colgados y decapitados.
Durante 12 meses, Sinaloa ha vivido una escalada de violencia con récords históricos en homicidios, secuestros y robos de vehículos, afectando tanto a la ciudadanía como a las fuerzas de seguridad.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Política