Sección

Sinaloa | Norte

Obras millonarias en el Cerro de la Memoria no evitan que la Magisterial se inunde

Los refuerzos adicionales implementados tras las lluvias de 2023, como rampas y muros, no fueron suficientes para contener el flujo del agua.

Osmar Zavala
09/09/25

Obras millonarias en el Cerro de la Memoria no evitan que la Magisterial se inunde

FOTO: Osmar Zavala.

Las lluvias del pasado fin de semana volvieron a dejar bajo el agua a los vecinos de la colonia Magisterial, una de las zonas más golpeadas por las inundaciones en los últimos años, pese a las millonarias inversiones realizadas en el Cerro de la Memoria para mitigar este problema.

En septiembre de 2022, el Gobierno Municipal, con apoyo del Gobierno del Estado, inició la primera etapa del proyecto denominado "Desincorporación y desalojo de las aguas pluviales", con una inversión de 80 millones de pesos. 

Imagen Placeholder

La obra buscaba evitar que las corrientes provenientes del Cerro de la Memoria afectarán a las colonias aledañas, entre ellas la Magisterial, que ha sido históricamente una de las más vulnerables.

Tras las lluvias torrenciales de 2023, las autoridades consideraron necesario reforzar el colector con rampas y muros en las zonas más empedradas, con la finalidad de evitar que las piedras cayeran al canal pluvial e impidieran el flujo adecuado del agua. Sin embargo, los resultados parecen no haber sido suficientes.

Durante el fin de semana, varios sectores de la Magisterial se inundaron de nueva cuenta, lo que provocó preocupación entre los habitantes.

Imagen Placeholder

"Nuevamente necesitamos solicitar el auxilio con las lluvias. Las autoridades estuvieron atentos a toda la colonia, pero hay familias que no tienen casas de material y otra vez las tienen llenas de agua. La obra del Cerro fue insuficiente, cuando hay mucha agua se desborda y todo se viene para acá. Lo que faltaría es un tubo grande subterráneo que lleve el agua desde la colonia hasta un desemboque", expresó Carlos Soto Ayala, un vecino afectado.

Los habitantes hicieron un llamado a las autoridades a que se implementen soluciones definitivas, pues aseguran que cada temporada de lluvias viven la misma situación, con pérdidas materiales y el riesgo constante de quedar bajo el agua.

Te puede interesar:

×