Sección

Agro

Fechas para el levantamiento de la veda al camarón se darán a conocer este miércoles

Los integrantes del Comité de Vedas, integrado por instancias de gobierno y representantes pesqueros, podrán conocer los resultados del IMIPAS y con ello, determinar las fechas.

Enrique Chan
09/09/25

Fechas para el levantamiento de la veda al camarón se darán a conocer este miércoles

FOTO: Luz Noticias.

Las fechas para el levantamiento de la veda al camarón en esteros, lagunas, bahías y altamar del litoral del Pacífico se darán a conocer este miércoles, adelantó el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Rigoberto Salgado Vázquez. 

Tras un recorrido por los muelles del Parque Bonfil, en el cual estuvo acompañado del presidente de Canainpesca, Miller Alexander Longoria, el funcionario federal hizo hincapié en la importancia de la actividad pesquera para el país, donde Sinaloa resalta con su producción de camarón

Imagen Placeholder

Mencionó que será este miércoles cuando los integrantes del Comité de Vedas, integrado por instancias de gobierno y representantes pesqueros, puedan conocer los resultados del IMIPAS, que muestra las estudios de la población de la especie, para poder determinar las fechas en las que se podrá levantar la veda. 

"Mañana (miércoles) vamos a conocer la información que nos da el IMIPAS, vamos a partir de eso, a construir escenarios con todo el sector camaronero y a ponernos de acuerdo para anunciar la fecha de levantamiento de la veda para que puedan tener el mejor aprovechamiento" expresó. 

Imagen Placeholder

Salgado Vázquez destacó el interés del gobierno federal en atender las necesidades del sector, de ahí, que se está solicitando una reunión y mesas de trabajo con diversas secretarías como Hacienda, Economía y de Relaciones Exteriores para conocer las peticiones o demandas de los productores

Agregó que por parte de Conapesca se está trabajando para generar nuevas alternativas de pesca, que no sea solamente el camarón, ya que hay varias especies que pueden explotarse como la Jaiba, la cual ha tenido un crecimiento en producción y Sinaloa ocupa un lugar importante en ello a nivel nacional.

Te puede interesar:

×